°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrenarán en línea coreografía 'Vidrio Obscurecido' de Lydia Romero

La agrupación Cuerpo Mutable/ Teatro de Movimiento puso a disposición del público sus clases diarias gratuitas a través de su pagina de Facebook. Imagen tomada del sitio https://www.facebook.com/cuerpomutable/
La agrupación Cuerpo Mutable/ Teatro de Movimiento puso a disposición del público sus clases diarias gratuitas a través de su pagina de Facebook. Imagen tomada del sitio https://www.facebook.com/cuerpomutable/
18 de octubre de 2020 14:05

Ciudad de México. Los recuerdos personales, así como los prestados, se tejen en la coreografía Vidrio obscurecido, de Lydia Romero, para elaborar una narrativa que parte de lo íntimo a fin de encontrar resonancia en los espectadores.

Esta pieza marca la incursión de la coreógrafa y bailarina en el mundo digital, lo mismo que de su compañía, Cuerpo Mutable/ Teatro de Movimiento. Será estrenada este lunes 19 de octubre en la plataforma de la agrupación (www.facebook.com/cuerpomutable/live) y tendrá temporada hasta el 11 de noviembre, con funciones de lunes a miércoles, a las 21:00 horas, con un precio de 75 pesos por boleto.

De 35 minutos, esta pieza tiene como materia prima a la evocación, la nostalgia y la memoria. Es resultado de un proyecto artístico y social, denominado Reconfortarte, que consistió en talleres impartidos por la compañía, desde el año pasado y hasta antes de la emergencia sanitaria, en las salas de espera de los hospitales.

En ellos se invitaba a pacientes y sus familiares a activar su cuerpo y hacer un ejercicio de recuperación de la memoria, a través de reconstruir pasajes de su vida, como una de las cualidades sanadoras del arte.

“Es una reflexión sobre el tiempo, el devenir y el presente, pero en la que buscamos mostrar que también estamos constituidos por retazos del pasado. Sobre eso está sustentada la investigación, sobre los recuerdos personales y los que tomamos prestados de otras personas, en una revisión que semeja mucho a un álbum familiar de fotografías”, señala Lydia Romero.

En entrevista, la coreógrafa y bailarina, que este 2020 cumple 45 años de trayectoria profesional, cuenta que si bien el origen de esa obra es anterior a la pandemia, esta singular circunstancia le confirió una dimensión diferente.

“El confinamiento obliga a echarse un clavado al pesado, a los recuerdos. Es una reflexión personal sobre lo que hemos hecho, hacemos y lo qué haremos, así como una invitación a pensar qué ocurrirá con la danza, cómo se va a trastocar, si volverá o no a ser lo que era antes de la pandemia”, indica.

De acuerdo con la creadora, el Covid-19 ha representado un desafío personal y en términos artísticos tanto para los hacedores como para los intérpretes, luego de que todo lo que se conocía se ha detenido y/o cambiado.

De la danza, recuerda que es un arte presencial, de contacto y de mucha relación desde el colectivo, por lo cual, ante la pandemia, los creadores han tenido que recurrir a otras estrategias para poder seguir desarrollando su trabajo.

Desde el comienzo del confinamiento social, Cuerpo Mutable/ Teatro de Movimiento puso a disposición del público, en su página oficial de Facebook y de forma gratuita, sus clases diarias de acondicionamiento físico y ballet, así como las grabaciones de algunas de sus obras, una serie de entrevistas con personalidades de la danza y un programa para niños. 

Imagen ampliada

Orquesta de BC y animatronics inauguran el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

El encuentro cultural tiene programada la presentación de 943 artistas provenientes de 12 entidades de la República Mexicana y de Los Ángeles, California.

Reditan el 'Breve diccionario visual de náhuatl', de 'Gritón'

El artista siempre tuvo interés en mantener vivas las lenguas originarias, apunta la editora Gabriela Galindo.

La gran divulgadora de la astronomía mexicana / Elena Poniatowska

Julieta Fierro daba su conferencia totalmente quitada de la pena y encandilaba con varios aditamentos que iba sacando de una bolsa del mandado; sin pretenderlo, nos regalaba conocimientos accesibles del Santo Señor Cielo Nocturno, merecedor de todos los respetos.
Anuncio