°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsa UNAM a profesor adjunto de la FQ denunciado por abuso sexual

La Universidad Nacional Autónoma de México expulsó al estudiante y profesor adjunto denunciado por una alumna de la Facultad de Química por abusos sexuales, caso que detonó un movimiento estudiantil en esta escuela, que ayer fue tomada pacíficamente por un colectivo de alumnas feministas. Imagen tomada del Twitter de @quimica_unam
La Universidad Nacional Autónoma de México expulsó al estudiante y profesor adjunto denunciado por una alumna de la Facultad de Química por abusos sexuales, caso que detonó un movimiento estudiantil en esta escuela, que ayer fue tomada pacíficamente por un colectivo de alumnas feministas. Imagen tomada del Twitter de @quimica_unam
16 de octubre de 2020 10:10

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expulsó al estudiante y profesor adjunto denunciado por una alumna de la Facultad de Química por abusos sexuales, caso que detonó un movimiento estudiantil en esta escuela, que ayer fue tomada pacíficamente por un colectivo de alumnas feministas.

La Facultad de Química informó a través de sus cuentas de redes sociales que el estudiante fue expulsado por el director Carlos Amador Bedolla, y agregó que el procedimiento de sanción continuará a través del Tribunal Universitario.

La dirección de la escuela, que tiene una matrícula de más de 7 mil estudiantes, indicó que se acordó con las estudiantes que tomaron las instalaciones la realización de una mesa de diálogo presencial y que no habrá sanciones para el alumnado que decida participar en el paro de labores convocado por las estudiantes.

Las alumnas anunciaron el miércoles el inicio de un paro virtual de labores, que concluirá el lunes a las siete de la mañana. Cabe mencionar que se trata de un paro simbólico, señalaron, pues a causa de la epidemia de Covid-19, todas las labores académicas presenciales están suspendidas en la UNAM y las clases se desarrollan en línea.

El fin de semana, una alumna de la facultad publicó en las redes sociales la historia de los abusos y agresiones sexuales que sufrió dentro de las instalaciones de la unidad académica, en Ciudad Universitaria. De acuerdo con su narración, fue agredida por un alumno de noveno semestre que también es profesor adjunto.

La estudiante denunció las agresiones antes del inicio de la pandemia, que trajo consigo la suspensión de las actividades académicas y administrativas en la UNAM, y también, aseguró, detuvo las investigaciones en contra de la persona denunciada, lo cual fue negado por las autoridades escolares.

Imagen ampliada

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Anuncio