°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan presupuesto social en beneficio de los mexicanos

15 de octubre de 2020 21:37

Ciudad de México. Diversas organizaciones, entre ellas el Foro de Luchas Sociales, Movimiento de los Trabajadores Socialistas, Mujeres en Búsqueda de sus Desaparecidos y el Frente Nacional Ni una Menos marcharon del Zócalo a la Cámara de Diputados para demandar un presupuesto social “en beneficio del pueblo mexicano y la solución de sus justas demandas”.

Exigieron la cancelación del pago de la deuda externa y del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) así como la reducción de los montos de presupuesto para las Fuerzas Armadas, Poderes Legislativo y Judicial y los proyectos gubernamentales como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Proyecto Integral Morelos.

Los manifestantes demandaron que los recursos liberados se asignen a nuevas estrategias “y verdaderos programas de atención a la pandemia de Covid-19, la reactivación económica, productiva y del empleo”, al igual que al combate “a la pobreza, miseria extrema y al gasto social”.

El contingente salió poco después de las 17 horas del Zócalo y tras cerca de dos horas arribó a la Cámara de Diputados. En lo que los convocantes llamaron la primea movilización “de la Jornada Nacional de Lucha por el gasto social para el pueblo mexicano y en contra del neoliberalismo, la austeridad criminal y los megaproyectos de muerte”, también exigieron respeto a sus organizaciones “sociales y democráticas” y se deslindaron “ de acciones reaccionarias de la derecha y la ultraderecha”, así como de Morena.

 

 

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio