°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se multiplican bloqueos para exigir apoyos tras lluvias en Tabasco

Alrededor de 200 representantes de familias afectadas por las lluvias en Tabasco se manifestaron en la sede de la Secretaría de Bienestar en Villahermosa, el 12 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
Alrededor de 200 representantes de familias afectadas por las lluvias en Tabasco se manifestaron en la sede de la Secretaría de Bienestar en Villahermosa, el 12 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
15 de octubre de 2020 14:39

Villahermosa, Tab. En Tabasco se multiplican los bloqueos a carreteras y vías para exigir apoyo por daños a sus viviendas y enseres durante las inundaciones que dejaron las lluvias del frente frío número 4.

La mañana del jueves se dieron siete nuevos cierres a caminos en los que la gente atraviesa palos, piedras, y hasta vehículos, a fin de evitar la circulación, pues alegan que los siervos de la nación no los incluyeron en el censo que ordenó la Secretaría de Bienestar.

El miércoles sumaron al menos 14 los bloqueos en distintos puntos de los municipios de Centro (Villahermosa), Nacajuca, Cunduacán y Jalapa, y aunque las autoridades han logrado disolver las protestas —tras mantener diálogo, en algunos casos, y con la intervención de la policía antimotines, en otros—, surgen más grupos para hacer la misma demanda.

En medio de las manifestaciones, la Secretaría federal de Bienestar difundió un comunicado en el que avisa que el pago se realizará en el Centro de Convenciones de Villahermosa, para los afectados que ya cuentan con sus vales.

Imagen ampliada

Cierran carretera 85 tras explosión de pipa en Mainero, Tamaulipas

Autoridades correspondientes auxiliaron al conductor, sin embargo, hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.

Retienen yate turístico que pescaba en zona protegida de Yucatán

La embarcación fue inspeccionada en Arrecife Alacranes, una reserva natural y considerada Área Natural Protegida. El operativo fue realizado por la Semar en coordinación con Conapesca y la organización "Sea Shepherd".

Fallece primera persona por miasis de gusano barrenador en México

La paciente de 86 años padecía cáncer de piel, enfermedad que empeoró por la miasis.
Anuncio