°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Limita Conagua uso de líquido para riego en Chihuahua

Imagen del río Conchos. Foto MikSed, através de https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78497287
Imagen del río Conchos. Foto MikSed, através de https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78497287
14 de octubre de 2020 16:35

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que una vez que el ciclo agrícola 2019-2020 terminó el 30 de septiembre y de que se cumplió con el cien por ciento de la entrega del volumen de agua concesionado para uso agrícola, la dirección del organismo en Chihuahua informó que se limita el aprovechamiento para actividades agrícolas o de riego y se mantiene la distribución de líquido para consumo humano. 

En un comunicado explicó que para aprovechar nuevamente las aguas del río Conchos de manera legal, con fines de riego, se requiere contar con una nueva concesión, misma que es revisada y autorizada cada año de acuerdo con la disponibilidad del cauce. 

Detalló que el consumo humano no está sujeto a esa situación, por lo que se mantiene sin restricción el agua para los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos. Hizo un llamado a abstenerse de realizar extracciones ilegales para uso agrícola, que caen en el “huachicoleo” del agua, actividad que ha sido denunciada incluso por diversos usuarios de los módulos de riego. 

Hizo un llamado a los usuarios a conducirse con apego a derecho y a no confundir a la población con versiones que carecen de sustento.

Imagen ampliada

Campesinos y transportistas alistan bloqueos carreteros en más de 20 estados

Los productores de Sinaloa anunciaron que suspenderán actividades y tomarán casetas de cobro desde las 10 horas.

Campesinos de Campeche reprochan a la Sader que no siente a grandes empresas a negociar

Productores dicen que esperan que el precio sea de $7,200 por tonelada.

Organizaciones del agro y el transporte anuncian bloqueos; SG llama al diálogo

Ante los bloqueos que transportistas y agricultores anunciaron para este lunes en varios puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación los convocó a una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos y evitar afectar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito.
Anuncio