°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirán 4 mil 300 mdp en construcción de vivienda en la CDMX

La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, durante el evento "Reactivación Económica para el Bienestar de la CDMX". Foto Guillermo Sologuren
La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, durante el evento "Reactivación Económica para el Bienestar de la CDMX". Foto Guillermo Sologuren
14 de octubre de 2020 16:47

Ciudad de México. Entre finales de 2020 y 2021, se contempla la construcción de casi 4 mil 300 viviendas con una inversión de cuatro mil 300 millones de pesos, lo que va a generar 15 mil empleos nuevos, informó la secretaria de Finanzas  y Administración del Gobierno de esta capital, Luz Elena González.

En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, presentaron los avances del convenio con la Sociedad Hipotecaria Federal como parte del programa de reactivación económica, la servidora pública detalló que este número de viviendas sólo corresponde al programa de Vivienda Incluyente Popular y de los Trabajadores (PREVIT).

El convenio se suscribió para agilizar y simplificar el acceso a crédito para los desarrolladores inmobiliarios, explicó.

“Se buscaba alinear el interés financiero de las Sofomes y de la Banca Comercial, con las demandas de crédito por parte del sector de la construcción”, que asumió el compromiso de generar proyectos inmobiliarios sustentables, con criterios de movilidad, con respeto a las normas vigentes y a los estándares de construcción reglamentada”, mencionó.

Se desarrolló una plataforma digital de control y administración de proyectos, para que los constructores que necesitaran de financiamiento, pudieran registrarse, con un expediente pre integrado que se envió a la Sociedad Hipotecaria, para reducir los tiempos para la obtención del crédito, mencionó.

“Ya se han obtenido algunos créditos puente por parte de Sociedad Hipotecaria, y también hemos trabajado en más de 20 proyectos con la Banca Comercial directamente, con este apoyo que nos está dando la Secretaría de Hacienda para obtener el financiamiento que requieren los empresarios”, expresó.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Armando Díaz Infante, dijo que están listos para iniciar de manera inmediata los primeros 23 proyectos registrados en el PREVIT, que representan dos mil 500 viviendas en ocho alcaldías.

“Ya se han realizado las inversiones para la adquisición de los terrenos y la elaboración de los proyectos ejecutivos. Sabemos que no será suficiente, sin embargo, seguimos trabajando conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad, planteando instrumentos legales, financieros y de desarrollo urbano que permitan detonar más proyectos que generen más empleos en la ciudad”, explicó.

La jefa de Gobierno indicó que con el programa de activación del desarrollo económico no sólo se busca la creación de empleos, sino también una visión de largo plazo del desarrollo urbano de la ciudad.

“Los proyectos que nosotros estamos interesados en que se desarrollen, pues es la vivienda incluyente y la regeneración urbana; no es la redensificación por la redensificación –como era antes– o proyectos que violaban los usos de suelo o las normas sino, lo que nos interesa, es rescatar zonas de la ciudad que han estado abandonadas desde hace muchos años”, agregó.

El secretario de Hacienda añadió que es fundamental apoyar el sector de la construcción para que la economía repunte, pues si este no empieza a irse para arriba, es el equivalente a decirnos que la economía todavía no está lista para estar empujando.

 

Imagen ampliada

Condenan Copred y Secretaría de las Mujeres CDMX agresiones de mujeres a policías

Copred y la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México condenaron las agresiones físicas y verbales que realizaron dos mujeres en dos hechos distintos a policías capitalinos

Reportan saldo blanco por marcha de Ayotzinapa en la CDMX

Participaron 4 mil personas, fueron desplegados 500 elementos de la SSC CDMX y 200 de tránsito.

Reportan doce lesionados por choque de dos unidades de Línea 2 del Metrobús

De acuerdo con los primeros reportes, debido a la lluvia y al congestionamiento vial el conductor del autobús 3308 se detuvo en la salida del bajo puente de la avenida Xola cuando la unidad número 373 se impactó con la parte trasera.
Anuncio