°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Festival de Cine de Huelva tendrá formato híbrido por Covid-19

Imagen
Este jueves el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dio a conocer el cartel para la edición 46 del encuentro cinematográfico. Foto tomada del Facebook de @festicinehuelva
08 de octubre de 2020 11:29

Huelva. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva tendrá en su 46 edición un formato híbrido debido a la pandemia, donde se combinará lo online con la opción presencial al objeto de que el certamen se celebre ya que "la cultura es segura".

Así lo ha puesto de manifiesto el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, durante el acto de presentación del cartel que anuncia la 46 edición, que se celebrará entre los días 13 y 20 de noviembre.

La obra, titulada País-ojos marinos, es una creación del diseñador navarro Alfredo León Mañú, seleccionada por el jurado de entre un total de 59 diseños presentados al concurso convocado por el Festival. En esta ocasión, los carteles presentados al concurso han tenido una procedencia de países como España, Argentina, Cuba y Colombia.

El director del certamen, Manuel H. Martín, ha sido el encargado de presentar el cartel de esta próxima edición en un acto que también contó con la presencia del alcalde de Huelva y presidente de la Fundación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Gabriel Cruz; el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, José Manuel Correa; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, en representación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA); y el vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Fernández.

También han estado presentes otros miembros del Patronato de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, como el teniente de alcalde de Cultura, Daniel Mantero; el concejal delegado de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo; y la concejal Noelia Álvarez, así como otros patrocinadores y colaboradores del certamen.

Una vez más, continuando con la iniciativa puesta en marcha en su 42 edición, el Festival de Huelva ha dado a diseñadores, artistas y creadores de ámbito nacional e internacional la posibilidad de crear la que será la cara más visible de la muestra.

El jurado designado para seleccionar el cartel ganador estuvo integrado por la pintora Bella Segovia, el director de la Escuela de Arte León Ortega, Antonio García; y por María Luisa Oliveira, directora de WoFest Huelva.

En palabras del director del festival "el certamen se acerca en muy poco tiempo y el cartel supone el comienzo de todo lo que está por venir, de los contenidos y novedades de esta próxima edición, que será muy especial debido a las circunstancias generadas por la pandemia". Martín agradeció el trabajo del jurado y felicitó al autor del cartel "por ofrecernos una mirada luminosa y llena de vida y color en un tiempo demasiado oscuro por la crisis del coronavirus".

Manuel H. Martín aseguró que "el Festival de Huelva dejará claro en su 46 edición que la defensa y el apoyo a la cultura en general y al cine en particular es un valor seguro para construir una sociedad que salga más fuerte de la pandemia", y recordó que el certamen onubense tendrá en su 46 edición un fuerte espacio presencial, pero también en línea en virtud al acuerdo alcanzado con la plataforma Filmin, "gracias al cual abriremos una ventana aún más amplia al mundo".

En este punto, Martín remarcó que 2020 va a ser un año difícil para los eventos culturales, pero ha incidido en que el festival se va celebrar combinando las dos posibilidades: en línea y presencial y sobre todo, tiene muy presentes las recomendaciones y medidas.

"Tenemos que intentar acercarnos a todos los espectadores a través de todas las ventanas posibles", dijo el director del certamen, que reiteró que "la cultura es segura. Lo importante es que se celebre", remarcó, recordando la volátil y compleja situación actual.

Por su parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, aseguró que "el Festival ha sabido, en un gesto de valentía e ingenio, transformar la dificultad en oportunidad, y la 46 edición nos llega ofreciéndonos una nueva pantalla online, gracias al acuerdo con Filmin, donde vamos a poder proyectar el certamen al mundo entero, y, con ello, también la imagen de Huelva como capital del cine iberoamericano y como punto de encuentro de la cultura de ambos lados del Atlántico".

Dos rasgos identitarios de la ciudad que "inspiran el cartel de una edición diferente, pero con más fuerza que nunca para brindarnos un mes de noviembre de cine, de cultura y de hermanamiento con Iberoamérica", ha proseguido.

Según explica el propio autor, con el diseño de esta pieza gráfica quiso "representar un paisaje marino, con olas del mar azules y pequeñas dunas doradas de arena que nos recuerdan a Huelva y a su playa". Esto sirve de soporte para la "repetición multicolor de varios ojos, con colores que hacen un guiño a la cultura precolombina y sus tintas saturadas".

Alfredo León (Pamplona, 1973) es creativo gráfico y artista autodidacta. Diplomado en Empresariales, posteriormente realizó dos máster y cursos complementarios sobre Diseño y Comunicación, su pasión desde niño. Trabajó durante 10 años en una agencia de publicidad en Pamplona, y desde el año 2009 realiza como freelance proyectos gráficos, web, publicitarios y asesoría de imagen. Ha obtenido numerosos primeros premios en concursos de carteles en toda España.

Magnate Rupert Murdoch se casa por quinta vez, a los 93 años

Entre los invitados del jet set se encontraban Robert Kraft, de 82 años, propietario del equipo de fútbol americano New England Patriots, y su esposa Dana Blumberg, de 50 años, según se indicó.

Vestido rojo, 14 años de ardua creación desde una mente británica

La iniciativa permitió a muchas féminas vulnerables reconstruir sus vidas mediante el arte del bordado, apuntó la creadora Macleod.

Clint Eastwood, leyenda viva de Hollywood

El actor, que está por estrenar Juror No. 2, cumplió ayer 94 años.
Anuncio