°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody´s asigna calificación de “grado especulativo” a bonos de Pemex

Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano/Archivo
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano/Archivo
08 de octubre de 2020 19:32

Ciudad de México. Moody’s asignó una calificación de grado especulativo a los bonos a cinco años que emitió Petróleos Mexicanos (Pemex). La nota de Ba2 va en sintonía con la evaluación de la empresa; mientras Standard & Poor’s la valuó con BBB, dado el respaldo que se espera del gobierno mexicano.

La petrolera mexicana emitió bonos por mil 500 millones de dólares en bonos a cinco años con un rendimiento prometido de 6.95 por ciento. El objetivo de esta oferta es para fines corporativos generales y para el refinanciamiento de la deuda.

Moody’s argumentó que si bien la empresa tiene el respaldo del gobierno mexicano, de manera independiente tiene “alta vulnerabilidad” a los precios bajos de las materias primas –en su caso el petróleo- dada la “excesiva carga de deuda y su débil posición de liquidez”.

En beneficio de la refinación, “que ha generado pérdidas durante varios años”, se espera que la generación de flujo de efectivo y las métricas crediticias de la petrolera se mantengan débiles a medida que la empres encara los bajos precios del petróleo, los altos vencimientos de deuda y la baja inversión en exploración y producción, abundó.

Subrayó que calificaciones más altas sólo serán si la la empresa consigue más liquidez. Idealmente lo puede hacer con reinversión de capital para reemplazar completamente sus reservas y generar flujo de efectivo libre para la reducción de la deuda, de acuerdo con el análisis de Moody's.

Por su parte, S&P subrayó que al ser parte del programa de refinanciamiento de deuda, la emisión no generará un aumento en su deuda neta; así que le valuó igual que a Pemex en BBB.

“Esto se basa en nuestra expectativa de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno a la empresa ante un escenario de estrés financiero. En nuestra opinión, Pemex tiene un rol crítico para el gobierno mexicano, tanto desde el punto de vista económico como para la ejecución de la política energética del país”, puntualizó la firma.

Imagen ampliada

Ley de Amparo compromete la confianza de los inversionistas: IP

Consideró que los más desprotegidos serán las empresas de menor tamaño.

Estado debe consultar a pueblos indígenas antes de otorgar concesiones: CIELO

La justicia plena para los pueblos originarios no ha llegado, señaló Cecilio Solís, preside del organismo.

Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP

Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.
Anuncio