°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi pide ’mantener intacto’ presupuesto para 2021

Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto José Antonio López / Archivo
Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto José Antonio López / Archivo
08 de octubre de 2020 15:53

Ciudad de México. Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pidió a la Cámara de Diputados “mantener intacto” el presupuesto de este organismo para el próximo año.

Dijo que los recursos pedidos son apenas “suficientes” para las actividades en 2021, dado que el cierre del fondo sectorial Conacyt-Inegi, eliminado por los legisladores, acota también las tareas programadas.

En conferencia de prensa para presentar la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT), Santaella explicó que en el fondo constituido hace casi una década habrían 50 millones de pesos y con él se financiaron 49 proyectos de vinculación con la academia y comunidad científica.

“Creo que el Fondo Conacyt-Inegi dio resultados, dio frutos, se rindieron cuentas. Se tiene ahí toda la documentación donde queda claridad del uso que se le dio a esos recursos”, subrayó el presidente del Inegi, al tiempo que pidió la desaparición de ese vehículo no implique menos recursos para la investigación estadística y geográfica en el país.

A la vez dijo que entre los estudios sujetos al presupuesto del próximo año se encuentra la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), el principal estudio para captar la violencia en contra de la mujer y por ende dará información de qué ha pasado en este rubro durante la pandemia.

Para el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica se pidieron 7 mil 746 millones de pesos, de acuerdo con el Paquete Económico 2021 que está a discusión en la Cámara de Diputados.

Imagen ampliada

Se necesita formalización de la economía en México para que crezca el crédito a MyPimes

Los Censos Económicos, elaborados por el Inegi, es que en México se tiene un número muy amplio de microempresas que están en la informalidad.

Importaciones de zapatos chinos deberán pagar cuotas compensatorias: SE

Al concluir la investigación antidumping, la dependencia concluyó que hubo un daño a la industria nacional y estableció las medias por cinco años.

Hay espacio para bajar tasa de referencia, pero se debe tener mucha cautela: Jonathan Heath

Inflación general anual es de 3.49 por ciento, dentro del rango de meta del BdeM, dijo el subgobernador del banco central mexicano.
Anuncio