°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante el juez, García Luna se declara no culpable

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en imagen de archivo. Foto: Cristina Rodríguez
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en imagen de archivo. Foto: Cristina Rodríguez
07 de octubre de 2020 10:57

Nueva York. Genaro García Luna fue presentado con acusación formal actualizada de conspiración criminal
para distribuir cocaína ante lo cual el acusado se declaró “no culpable”.

El juez federal Brian Cogan, encargado del caso del ex secretario de Seguridad Pública de México, presidió la audiencia en preparación para un eventual juicio dando lectura a cinco cargos que sustituyen a los originales. 

Los cargos afirman que entre 2001 y el presente, García Luna trabajando como jefe de por lo menos cinco o más personas, conspiró para obtener, importar y distribuir cocaína en Estados Unidos y por declaraciones falsas a autoridades migratorias en 2018 al afirmar que no había cometido ningún delito.

Cogan, juez del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, preguntó a García Luna si entendía los cargos y lo escuchó declararse “no culpable”. 

Los cargos modificados de los originales incluyen las acusaciones ahora formuladas contra los ex colaboradores de García Luna, Ramón Pequeño y Luis Cárdenas Palomino, quienes por ahora no están bajo custodia de autoridades estadunidenses. 

La próxima cita para otra audiencia preparativa de un eventual juicio fue programada para el 7 de diciembre. Aun no hay fecha para un juicio, el cual si es realizado duraría aproximadamente 2 a 3 meses, según calculan los fiscales. 

El juez Cogan del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York con sede en Brooklyn quien está encargado del caso del ex secretario de Seguridad Pública de Mexico es el mismo que presidio el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán, de donde proviene par de la evidencia para el caso contra García Luna.

La audiencia de hoy se realizó por video y teleconferencia por las medidas de mitigación de la pandemia que imperan en Nueva York. 

La audiencia fue suspendida brevemente minutos después de iniciar cuando periodistas y otros que podían escuchar el proceso por teleconferencia ignoraron repetidamente las ordenes del juez de guardar silencio.

“He pedido repetidamente a la prensa mexicana dejar de hablar en esta llamada”, declaró, con una intérprete oficial repitiendo en español, y al final Cogan dijo que suspendió el proceso y lo programaría para otra fecha. “Chinguen a su madre, periodistas”, se escuchó a uno de los participantes frustrados después de la decisión del juez de concluir la sesión.

Pero poco después, reporteros que han cubierto el proceso desde un inicio recibieron alerta de que el proceso continuaría con la esperanza de que muchos de los que habían ingresado anteriormente y no acataron las reglas de silenciar sus teléfonos no regresarían, tal como sucedió. 

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio