°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pierde 1 billón de dólares en impuestos ante corrupción: FMI

En el mundo se pierden cerca de un billón de dólares en impuestos por efecto de la corrupción, esto representa alrededor de 1.25 por ciento del PIB global, informó Kristalina Georgieva. Imagen tomada del Twitter de @KGeorgieva
En el mundo se pierden cerca de un billón de dólares en impuestos por efecto de la corrupción, esto representa alrededor de 1.25 por ciento del PIB global, informó Kristalina Georgieva. Imagen tomada del Twitter de @KGeorgieva
07 de octubre de 2020 11:11

Ciudad de México. En el mundo se pierden cerca de un billón de dólares en impuestos por efecto de la corrupción, esto representa alrededor de 1.25 por ciento del producto interno bruto (PIB) global, informó Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Detalló que de acuerdo con investigaciones del organismo, los países menos invadidos por corrupción recaudan 4 por ciento más del PIB en impuestos que en pares con el mismo nivel de desarrollo, pero que no tienen gobiernos limpios.

Así que el combate a estas prácticas en los gobiernos “hace una diferencia enorme”, afirmó Georgieva al inaugurar un concurso convocado por el FMI en el que se premiará el mejor proyecto anticorrupción.

“Ubicar la corrupción, exponerla y reducir este cáncer es una de las principales prioridades”, subrayó la directora gerente al reconocer que en medio de la actual crisis las necesidades de gasto son cada vez más altas y los ingresos están acotados por la recesión.

Dijo que el limpiar de corrupción para elevar ingresos es todavía más importante en algunos países donde 4 por ciento del PIB equivale a lo que muchos países invierten en servicios de salud.

Ello se suma a que en países con altos niveles de corrupción la usanza son gastos en salud y educación un tercio más bajos que en economías donde se contiene más la problemática, sostuvo Georgieva.

Imagen ampliada

Rusia se acerca a China e India por sanciones a su petróleo

Con precios preferenciales, Pekín y Nueva Delhi compran 81% de las exportaciones.

Cobranza indebida, la pesadilla para muchos usuarios de crédito

Requieren empresas mejorar el manejo de datos personales de los clientes

Son víctimas de fraude 3 de cada 10 usuarios de apps

Las estafas se dan por medio de viejos métodos, como los préstamos exprés, o nuevos, como los que se generan por medio de la inteligencia artificial.
Anuncio