°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 800 firmas extranjeras, interesadas por compra mexicana de medicinas

Para la primera compra consolidada de medicamentos que México realiza con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, hay más de 800 empresas de 48 países interesadas en participar en el proceso. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @UNOPS_es
Para la primera compra consolidada de medicamentos que México realiza con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, hay más de 800 empresas de 48 países interesadas en participar en el proceso. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @UNOPS_es
05 de octubre de 2020 14:32

Para la primera compra consolidada de medicamentos y material de curación que México realiza con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), hay más de 800 empresas de 48 países interesadas en participar en el proceso. Más de 90 por ciento de las claves de medicamentos y material de curación requeridos por el sector salud tienen proveedores interesados en participar, aseguró Giusseppe Mancinelli, director regional adjunto de UNOPS.

En la primera sesión informativa dirigida a las empresas y público en general, realizada de manera virtual participaron casi dos mil personas, donde el ejecutivo aseguró que habrá piso parejo para todos los participantes.

Mancinelli explicó que luego del sondeo del mercado que concluyó el pasado 15 de septiembre, a partir del 1 y hasta el 15 de octubre se está integrando el listado de la compra, las cantidades  y el plan de entregas.

De acuerdo con el calendario de actividades, se prevé que el inicio de la distribución regular inicie en abril de 2021.

Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó que se prevé invertir 100 mil millones de pesos en la compra de insumos necesarios para garantizar el abasto el próximo año.

Por su parte, José Alonso Novelo, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) comentó que las empresas extranjeras podrán participar con sus productos siempre que cuenten con el registro sanitario en su país de origen y no existan en torno a los mismos, ningún tipo de alerta internacional sobre su seguridad.

Imagen ampliada

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles

Se intensifica 'Priscilla' a huracán categoría 1; mantiene SMN zona de vigilancia

Se prevé que durante las próximas horas, continúen las lluvias torrenciales en Michoacán (costa y oeste); intensas en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa); muy fuertes en Nayarit.

El CTeTIC de la UNAM potencia capacidad de investigación al futuro: Rector

Leonardo Lomelí resaltó que la instancia contempla el buen manejo de datos y la seguridad informática.
Anuncio