°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Led Zeppelin gana disputa legal por derechos de 'Stairway to Heaven'

El cantante británico Robert Plant (izquierda) toma la mano del guitarrista Jimmy Page durante la reunión de Led Zeppelin en el Madison Square Garden en Nueva York, en 1988. Foto Afp / Archivo
El cantante británico Robert Plant (izquierda) toma la mano del guitarrista Jimmy Page durante la reunión de Led Zeppelin en el Madison Square Garden en Nueva York, en 1988. Foto Afp / Archivo
05 de octubre de 2020 16:21

La banda de rock británica Led Zeppelin ganó el lunes una larga batalla legal por las acusaciones de que robó el riff de guitarra de la apertura de su clásica canción de 1971 "Stairway to Heaven".

El grupo, uno de los más exitosos de todos los tiempos, obtuvo la victoria después de que la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a tomar el caso, lo que significa que se mantendrá una decisión de marzo de 2020 de un tribunal de apelaciones del país a favor de Led Zeppelin.

El cantante Robert Plant y el guitarrista Jimmy Page habían sido acusados en el caso de seis años de tomar el riff, una de las aperturas más conocidas del rock, de una canción llamara "Taurus", escrita por el fallecido Randy Wolfe, de la banda estadounidense Spirit.

Wolfe, quien tocaba como Randy California, se ahogó en 1997 y el caso fue presentado por un administrador de su patrimonio. Ha sido uno de los casos de derechos de autor más seguidos de la industria musical, potencialmente exponiendo a Plant y a Page a millones de dólares en daños.

Led Zeppelin fue el acto de apertura de Spirit en una gira por Estados Unidos de 1968, pero Page testificó en un juicio con jurado de 2016 en Los Ángeles que no había escuchado "Taurus" hasta hace poco.

El jurado de Los Ángeles encontró que el riff no era intrínsecamente similar a los acordes iniciales de "Stairway to Heaven".

Los abogados de la herencia de Wolfe y de Led Zeppelin no pudieron ser contactados inmediatamente para hacer comentarios el lunes.

Imagen ampliada

Cinta de Gabriela Domínguez retrata la identidad y la pertenencia a un territorio

La cineasta acompañó a mujeres tsotsiles por su recorrido por los Altos de Chiapas. Captó sus actividades diarias desde cultivo, pastoreo, producción de lana y recolección de plantas.

Estrenan este sábado documental de Juan Gabriel en Netflix

A casi una década del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, Netflix lanzó un adelanto de la serie documental titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, el cual es un recorrido íntimo por su vida dentro y fuera del escenario.

Proyectan en Cineteca Nacional documental en homenaje a directoras latinoamericanas

Integra la visión de cuatro realizadoras quienes dieron su visión sobre el acercamiento al género y cómo esto cambió no sólo su percepción de trabajo, sino que “las llevó a un camino para descubrir un poco más de ellas mismas”.
Anuncio