°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo Madres Buscadoras de Sonora inicia colecta de recursos

El colectivo busca recursos pues cada acción genera gastos y sus integrantes señalan que han abandonado sus trabajos que les generan ingresos para seguir el rastro de sus hijos desaparecidos. Foto Cristina Gómez Lima
El colectivo busca recursos pues cada acción genera gastos y sus integrantes señalan que han abandonado sus trabajos que les generan ingresos para seguir el rastro de sus hijos desaparecidos. Foto Cristina Gómez Lima
01 de octubre de 2020 16:03

Hermosillo, Son. Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, que localiza a sus seres queridos víctimas de desaparición forzada, iniciaron una colecta en los principales bulevares de Hermosillo para recaudar fondos y continuar sus rastreos en este territorio.

La colecta inició este jueves a partir de las 8:00 horas, tiempo local, en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora; ahí, las activistas no sólo solicitaron recursos económicos, también ayuda en especie, como agua, sueros, bebidas hidratantes para soportar las altas temperaturas de la región, y herramientas varias, como picos, palas o varillas para continuar su labor.

Cecy Patricia Flores Armenta, líder del colectivo, expuso que cada búsqueda genera gastos importantes a cada madre, con los traslados, insumos y demás. Incluso, añadió, muchas de ellas han dejado sus trabajos o actividades que les generan ingresos para seguir el rastro de sus hijos que no han vuelto a casa.

“Yo le pediría a la sociedad que se pongan en nuestros zapatos cinco minutos nada más, y que sepan el dolor con el que andamos pidiendo y sufriendo las inclemencias del clima, para poder ayudar a nuestras compañeras y a nosotras mismas por nuestros hijos”, comentó Flores Armenta.

El grupo civil que ha rastreado el monte de Sonora de Norte a Sur ha logrado localizar 189 osamentas enterradas de manera clandestina, puso a disposición las cuentas bancarias: 4169 1604 8194 2481 de BanCoppel y 4152 3136 7437 5865 de BBVA, a nombre de la líder Cecilia Patricia Flores Armenta, para recibir donaciones económicas.

Imagen ampliada

EZLN y CNI han recaudado 212 mil pesos para damnificados indígenas de Veracruz

Las donaciones provinieron de México y del extranjero, lo que resalta la “solidaridad internacionalista entre los de abajo y a la izquierda”, señalaron en un comunicado.

Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación de Protección Civil Estatal, indicó que la emergencia ya ha pasado y que las labores ahora se enfocan en asegurar que las personas afectadas retomen sus actividades sin contratiempos.

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.
Anuncio