°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición rechaza propuesta de desaparecer fondo del Insabi

Diputados en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el pasado 23 de septiembre. Foto Roberto García Ortiz
Diputados en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el pasado 23 de septiembre. Foto Roberto García Ortiz
30 de septiembre de 2020 14:31

La oposición en la Cámara de Diputados rechazó la intención de Morena relativa al Fondo de protección contra gastos catastróficos del Instituto de Salud para el Bienestar, que aquella bancada pretende desaparecer junto con otros 109 fondos y fideicomisos. 

Si el gobierno federal quiere más recursos, acotaron PAN, PRI, PRD y MC en un pronunciamiento conjunto, se pueden reorientar 100 mil millones de pesos de los tres proyectos de infraestructura del gobierno federal: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía. 

Expresaron que Morena pretendió un albazo en la Comisión de Presupuesto, al tratar de aprobar la eliminación del fondo que atiende enfermedades crónicas a través del Insabi. 

“El grupo parlamentario de Morena presentó una reserva con la pretensión de agregar, a través del artículo transitorio 19, que se trasladaran recursos del Fondo de protección contra gastos catastróficos que son etiquetados en el presupuesto, como fondo para la salud y el bienestar, por lo que de manera automática se pondrían a disposición de la Secretaría de Hacienda recursos que podrían ascender de entre 33 mil millones a más de 97 mil millones de pesos”, señalaron. 

Ante esa intención fue que los integrantes de la oposición en la comisión se retiraron. 

“Esta maniobra pretendía direccionarle recursos a la Secretaría de Hacienda para que los canalizara supuestamente, a atender la pandemia provocada por covic19, cuando estos recursos ya están etiquetados y destinados a la protección en casos de enfermedades graves”, expusieron. 

Tales recursos “son la única alternativa con la que cuenta la población que no tiene seguridad social; es decir, que no está protegida ni por el IMSS, ni por el Issste, ni ningún otro sistema de salud que pudieran brindarle atención médica, por lo que se trata del último recurso para la población en general para enfrentar enfermedades crónicas, o enfermedades graves que afectarían su escaso patrimonio”. 

El Fondo de protección contra gastos catastróficos atiende cerca de 65 padecimientos, que habilitan la solicitud de recursos, entre los cuales está el cáncer, enfermedades hepáticas o renales, expresó la oposición.

Imagen ampliada

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.

Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo

Con una manta, los manifestantes lograron llegar cerca del templete desde donde la mandataria federal ofreció su mensaje.

Cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia, hoy la honestidad es regla: Sheinbaum

En un acto que también conmemoró su primer año de gobierno, la mandataria dejo claro que no habrá un rompimiento con el ex presidente López Obrador y hacer un recuento de los avances de su administración.
Anuncio