°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica GOAN cancelación de fideicomisos; es salto al vacío, dice

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional se manifestó contra la cancelación de fideicomisos al calificar esa medida como un salto al vacío y una muestra de la irresponsabilidad del gobierno federal así como la fragilidad de las finanzas públicas. Imagen tomada del Twitter de @GOAN_MX
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional se manifestó contra la cancelación de fideicomisos al calificar esa medida como un salto al vacío y una muestra de la irresponsabilidad del gobierno federal así como la fragilidad de las finanzas públicas. Imagen tomada del Twitter de @GOAN_MX
30 de septiembre de 2020 11:26

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se manifestó contra la cancelación de fideicomisos al calificar esa medida como un salto al vacío y una muestra de la irresponsabilidad del gobierno federal así como la fragilidad de las finanzas públicas.

A través de sus redes sociales, la GOAN hizo un llamado a evitar la extinción de esos fondos, entre los que se encuentran el de Desastres Naturales (Fonden);  Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine); de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodaper) y el Cambio Climático.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general, una iniciativa impulsada por los legisladores de Morena para desaparecer 109 fideicomisos.

Se tiene contemplado que este jueves la iniciativa se discuta y vote en el pleno de San Lázaro.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio