°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distinguen a México por su impresionante actividad como emisor soberano

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, recibió el premio Latin American Most Impressive Sovereign Issuer que otorga Global Capital, uno de los principales medios internacionales de información sobre mercados de capitales, con sede en Londres. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, recibió el premio Latin American Most Impressive Sovereign Issuer que otorga Global Capital, uno de los principales medios internacionales de información sobre mercados de capitales, con sede en Londres. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
30 de septiembre de 2020 15:28

Ciudad de México. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, recibió el premio Latin American Most Impressive Sovereign Issuer que otorga Global Capital, uno de los principales medios internacionales de información sobre mercados de capitales, con sede en Londres, Reino Unido.

Con esta distinción se reconoce a México como el emisor soberano latinoamericano que ha realizado las operaciones de mercado más impresionantes. El reconocimiento, otorgado en una ceremonia virtual a las 16:30 horas de Reino Unido, se concedió por la presencia recurrente que tiene el país en los mercados internacionales y por un manejo activo de su deuda que permite reducir los costos de financiamiento.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público refrenda su compromiso con mantener la salud de las finanzas públicas, mantener la deuda dentro de una senda sostenible y continuar buscando de forma activa oportunidades de mercado para mejorar el perfil de vencimientos y reducir el costo de financiamiento.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio