°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De cada cien matrimonios en 2019, 32 resultaron en divorcio: Inegi

Una pareja camina frente al Hospital General de la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Una pareja camina frente al Hospital General de la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
30 de septiembre de 2020 18:35

Ciudad de México. Avanzan los divorcios en el país, durante 2019 se registraron 160 mil 107 separaciones y 504 mil 923 nupcias. Por cada 100 uniones se dieron 31.7 quiebres maritales, prácticamente el doble que diez años atrás, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El incremento en la relación divorcios-matrimonios plantea la necesidad de profundizar en la estadística y motiva al estudio de la nupcialidad dado que evidencia al matrimonio como institución cada vez más vulnerable”, abundó el organismo.

Durante 2019, Nuevo León registró 56 divorcios por cada 100 matrimonios; seguido de Campeche 55.2 y Chihuahua con 53.6. Esto mientras Veracruz, Chiapas y Jalisco registraron las menores magnitudes con 11.8, 14.4 y 15.2 divorcios por cada 100 matrimonios, respectivamente.

Inegi reportó que en 2019 la tasa de divorcios por cada 10 mil habitantes se ubicó en 18.4, por arriba del 18.3 del año inmediato previo; mientras que la de matrimonios se redujo a 5.8 por cada mil habitantes, tras haber registrado una tasa de 5.9 en 2018.

Abundó sobre los divorcios registrados el año pasado, 159 mil 769 fueron entre personas de distinto género; 146 entre hombres y 192 entre mujeres. Y entre las separaciones registradas, 30 por ciento fue en parejas con más 20 años de matrimonio, 47 por ciento en aquellas que duraron entre 6 y 20 años, el 21 por ciento entre uno y cinco años, mientras que el 1.5 por ciento la duración fue menor a un año.

Inegi agregó que de los 145 mil 705 divorcios judiciales registrados el año pasado, el 26.1 por ciento tenía un hijo menor de edad, 20.3 por ciento contaba con dos hijos, el 7.8 por ciento con más de dos, el 43.8 por ciento no tenía hijos menores al momento de efectuarse el divorcio, el resto no especificó.

La edad promedio al casarse es de 32.8 años para los hombres y 29.9 para las mujeres. En los matrimonios entre personas del mismo sexo, la media para los hombres es de 35.4 años y para las mujeres de 34.1 años.

En cuanto a los divorcios, las mujeres lo hacen en promedio a los 39 años y los hombres a los 41.6 años, explicó el organismo.

Sobre las condiciones de trabajo, 74.1 por ciento de los hombres declaró que trabajaba al momento del divorcio, mientras que, en las mujeres esta condición fue de 52.9 por ciento. La misma medida para personas que laboraban al momento de casarse fue de 94.5 por ciento y 49.4 por ciento, respectivamente.

El resto de mujeres que no contaban con trabajo al momento de contraer nupcias corresponden a personas dedicadas a los quehaceres del hogar (90 por ciento) y al estudio (8.8 por ciento). En el caso de los hombres, el 50.5 por ciento son jubilados, agregó.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio