°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba San Lázaro ley para prevenir y reparar el desplazamiento forzado

Desplazadas de de Chalchihuitán, Chiapas. Foto Moysés Zúñiga / Archivo
Desplazadas de de Chalchihuitán, Chiapas. Foto Moysés Zúñiga / Archivo
29 de septiembre de 2020 15:33

Por unanimidad de votos, la Cámara de Diputados aprobó la ley general para prevenir, atender y reparar integralmente el desplazamiento forzado interno, la cual prevé constituir un fondo que permita a personas recuperar sus pertenencias o bienes; no obstante, la Secretaría de Hacienda ha advertido a los diputados que no hay recursos para cumplir con el objeto de ese mecanismo. 

Aunque todas la bancadas celebraron la aprobación de la ley, Hacienda les envió la semana pasada una tarjeta donde advierte que el fondo implicaría “modificar las prioridades de gasto social, así como los subsidios o recursos complementarios asignados por el gobierno federal”. 

En tribuna, al explicar el objeto de la ley, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera Badillo (Morena) dijo que se busca generar soluciones duraderas y manifestó que el desplazamiento interno forzado ha dejado en la indefensión a un número alarmante de personas. 

“Estamos ante un momento de definiciones que bien podría se reconocido como el punto paradigmático en la solución del problema”, declaró. 

No obstante, el panista Fernando Torres Graciano, planteó que la cámara debe considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos para atener este problema. 

Si no hay fondos para que el Estado atienda a las poblaciones que se ven en una situación vulnerable al abandonar sus lugares de origen, “tendríamos que decir que hicimos una ley más pero no solucionamos un problema. Hay que ser eficaces. La aplicación de la ley debe ir acompañada de los recursos suficientes”, señaló. 

La ley se aprobó por 395 votos en favor y se turnó al Senado para su revisión y eventual aprobación.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio