°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daimler Trucks México reactiva la Gira Freightliner

La Gira Freightliner inició operaciones en 2016 y desde entonces se renueva para adaptarse a las necesidades de los clientes. Foto cortesía Freightliner México.
La Gira Freightliner inició operaciones en 2016 y desde entonces se renueva para adaptarse a las necesidades de los clientes. Foto cortesía Freightliner México.
29 de septiembre de 2020 15:00

Ciudad de México. Daimler Trucks México dio a conocer a través de un comunicado que reactivará la Gira Freightliner 2020 mediante las aulas móviles "El poder detrás de un Freightliner" y "Sigue tu poder", bajo un esquema estratégico en el cual se visitará y entrenará a clientes a lo largo del país, con estricto protocolo de la nueva normalidad.

"Nuestro compromiso es acompañar a los transportistas en todo momento, con servicios de postventa que les ayuden a maximizar la rentabilidad de sus unidades. Hoy más que nunca queremos estar cerca de ellos a través de nuestros productos para impulsar el crecimiento de sus negocios y mantener a México en movimiento", dijo Flavio Rivera, presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México.

El próximo programa "El poder detrás de un Freightliner" se modificó por completo, ahora incluye componentes del nuevo tren motriz Detroit: motor DD13, transmisión DT12 y eje Detroit; además de un tablero del Nuevo Cascadia 100% funcional y un sistema de postratamiento.

"Las adecuaciones a los programas de entrenamiento de este año, contribuyen a la meta de capacitar y brindar herramientas a los clientes para maximizar la rentabilidad de sus camiones, abordando diversas temáticas, incluyendo uso, diagnóstico, electrónica y gestión", comentó Claudio de la Peña, Director de Ventas y Marketing de Daimler Trucks México.

La iniciativa "Sigue tu poder" innovó su plan de capacitación teórico-práctico con el objetivo de obtener el mayor aprovechamiento del simulador de conducción de vanguardia que brinda el remolque, así como de las tecnologías de entrenamiento que lo acompañan.

El aula móvil tiene la finalidad de capacitar a operadores ante situaciones reales y abonar en su conocimiento sobre temas como conducción eficiente, técnicas profesionales de manejo, inspecciones de viaje y seguridad vial.

"Proveemos soluciones integrales para nuestros clientes en sintonía con nuestro compromiso con la profesionalización del transporte en México; si bien tenemos que adaptarnos a un nuevo estilo de vida, confiamos en la capacidad y compromiso de los operadores mexicanos, que han logrado realizar una excepcional labor durante la contingencia, apoyando para que las comunidades y la sociedad en general sigan en funcionamiento", puntualizó Alfredo Carsolio, Director de Postventa de Daimler Trucks México.

Imagen ampliada

Inician actividades de La Carrera Panamericana en la capital chiapaneca

Tras 10 años de ausencia, Chiapas recibe con los brazos abiertos y mucho entusiasmo a la organización de La Pana, que ahora dará el banderazo de salida desde la catedral en Tuxtla Gutiérrez

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.
Anuncio