°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a ex policía por desaparición de estudiantes de Ayotzinapa

Manifestación en el Zócalo capitalino por el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Yazmín Ortega
Manifestación en el Zócalo capitalino por el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Yazmín Ortega
27 de septiembre de 2020 17:37

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que detuvo en Texcoco, Estado de México, a Víctor Manuel Colmenares Campos, ex elementos de la Policía Federal (PF) acusado de haber intervenido en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

El uniformado estuvo presente, junto con otros de su ex compañeros, en Iguala, Guerrero, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, y participaron en la persecución de los autobuses donde viajaban los jóvenes, presenciaron el momento en el que fueron detenidos por policías municipales y permitieron que éstos se los llevaran, sin reportar los hechos a sus superiores.

La FGR señaló que en “el momento de los hechos era Policía Federal, y cuando la Policía Municipal llevaba a los normalistas, en el Palacio Municipal, este sujeto les pregunta a dónde los van a presentar, a lo que los municipales le responden: "los vamos a llevar con el jefe".

Años después, otros elementos de la PF, interrogados mientras eran monitoreados por un polígrafo, afirmaron que Colmenares Campos, junto con otros miembros de esa corporación “formaban parte de la nómina de la delincuencia organizada”.

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, dictó el auto de formal prisión en contra del detenido, para que sea juzgado por su probable responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

El ex policía federal fue ingresado en el penal federal de Almoloya, Estado de México, en donde permanecerá en prisión preventiva durante el tiempo que dure su proceso judicial.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio