°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inmujeres dará seguimiento a feminicidios de Jessica y Alondra

Familiares señalan a Diego Melgoza (imagen) como el presunto homicida de Jessica González; él se encuentra prófugo.
Familiares señalan a Diego Melgoza (imagen) como el presunto homicida de Jessica González; él se encuentra prófugo.
27 de septiembre de 2020 20:48

Ciudad de México. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, informó que esta instancia está dando seguimiento a los casos de Jessica González y Alondra Gallegos, cuyos cuerpos fueron localizados en días pasados luego de ser reportadas como desaparecidas. El objetivo, apuntó, es que el acceso al sistema de justicia para los familiares sea más ágil.

Al participar este domingo en la conferencia de prensa diaria de programas del Bienestar que se realiza en Palacio Nacional, tanto Gasman, como Luz Beatriz Rosales Esteva, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), detallaron las acciones emprendidas para apoyar a las mujeres por medio de los distintos programas sociales.

Luego de ser cuestionada sobre las protestas de mujeres y grupos feministas realizadas en las últimas semanas en distintas partes del país por casos de asesinatos y violencia, Gasman afirmó que esta instancia ha escuchado y se ha solidarizado en busca de lograr una vida libre de violencia contra las mujeres.

“Estamos siguiendo los casos de Jessica y Alondra. La comisionada para la prevención y atención a la violencia contra las mujeres está trabajando, liderando el trabajo de atención a las víctimas. Hemos estado dialogando con los diferentes grupos, todas nosotras bajo el liderazgo de la Secretaria de Gobernación, y buscando como mejorar el acceso a la justicia, hacer que la atención al sistema de justicia sea más ágil y resuelva los casos de las mujeres”, indicó Gasman Zylbermann.

Además, detalló que durante los primeros meses de la emergencia sanitar se incrementó hasta en un 20 por ciento las llamadas al 911 por casos de violencia contra las mujeres, pero posteriormente se registró un descenso.

Parte del incremento se debe a que tanto en México y otras partes del mundo se elevó el estrés dentro de las familias y las mujeres están en contacto con sus agresores, “pero también es producto que tanto las organizaciones de la sociedad civil como nosotras, desde el gobierno federal, así como gobiernos estatales y municipales, lanzamos campañas muy fuertes diciendo a las mujeres: no está sola”, adujo la titular de Inmujeres.

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio