°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran Munal para evitar daños ante la marcha Pañoletazo al Congreso

Imagen de archivo de un pañuelazo. Foto La Jornada Morelos
Imagen de archivo de un pañuelazo. Foto La Jornada Morelos
27 de septiembre de 2020 22:33

Ciudad de México. Para prevenir cualquier incidente relacionado con protección civil debido a la manifestación dennominada Pañoletazo al Congreso, el Museo Nacional de Arte (Munal), ubicado en Tacuba 8, en la Plaza Tolsá, Centro Histórico, cerró sus puertas a las 15:30 horas y el próximo martes se reanudará el servicio en horario de 11 a 17 horas.

En un comunicado la Secretaría de Cultura federal por conducto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que el público que se encontraba en el museo se retiró sin mayor contratiempo, mientras que personal a cargo de Atención al Público, Seguridad y Mediación se mantuvo sin afectaciones dentro del recinto.

Integrantes de la manifestación Pañoletazo al Congreso, a su paso por la calle de Tacuba y luego en la calle de Xicoténcatl, realizaron diversas expresiones gráficas en las que exigieron el respeto a los derechos de las mujeres, tanto en la base de la estatua de la Plaza Tolsá, así como en  los muros del Munal.

También se reportó la ruptura de dos vidrios de un ventanal en el exterior del museo que corresponden al Taller de carpintería, el cual se encontraba vacío por ser domingo.

Los acontecimientos se producen en el contexto de diversas manifestaciones de movimientos feministas en el país, especialmente de la Ciudad de México, mismos que subrayan la urgencia de un profundo cambio social y cultural en México, con apego a una perspectiva de género.

El comunicado señala que “en la Secretaría de Cultura y en el INBAL pensamos que la preservación y restauración del patrimonio es una tarea cotidiana y que se asume de acuerdo con las necesidades de cada etapa histórica.

“La justicia restaurativa para las mujeres tiene caminos mucho más complejos. Estos reclamos son un llamado de atención a toda una sociedad que requiere de profundos cambios y procesos de mediación y diálogo para garantizar los derechos de las mujeres y la apertura de espacios de expresión, tanto en el ámbito cultural como en el económico, jurídico y político. Es un reto que hemos de asumir desde todos los ámbitos, individual, familiar, colectivo, educativo, cultural, privado e institucional.”

 

 

Imagen ampliada

'Nativas de las calles', proyecto que vincula ciencia, arte y ciudadanía

La iniciativa busca visibilizar las plantas endémicas del Valle de México mediante carteles.

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel

Matar apuñaló al escritor de origen indio en el rostro, el cuello y el abdomen, el 12 de agosto de 2022, cuando se disponía a dar una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores.
Anuncio