°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premian cinta de Fernanda Valadez en Festival de cine de San Sebastián

Al recoger el galardón en la gala de cierre, Valadez dedicó el premio Horizontes Latinos a "los familiares de los desaparecidos, que son en México nuestra luz en un entorno tan oscuro". Foto Facebook @sansebastianfestival
Al recoger el galardón en la gala de cierre, Valadez dedicó el premio Horizontes Latinos a "los familiares de los desaparecidos, que son en México nuestra luz en un entorno tan oscuro". Foto Facebook @sansebastianfestival
Foto autor
Afp
26 de septiembre de 2020 15:51

San Sebastián, España. La cinta "Sin señas particulares", un poderoso drama dirigido por Fernanda Valadez sobre los desaparecidos en México en su intento por migrar a Estados Unidos, fue premiada este sábado como la mejor cinta latinoamericana en el Festival de cine de San Sebastián, anunció el jurado.

Al recoger el galardón en la gala de cierre, Valadez dedicó el premio Horizontes Latinos a "los familiares de los desaparecidos, que son en México nuestra luz en un entorno tan oscuro".

La película fue ya premiada el año pasado en San Sebastián en el apartado de Cine en Construcción, lo que significó una ayuda económica para terminar la producción de la cinta.

Valadez, nacida en Guanajuato hace 39 años, construye en "Sin señas particulares" un sobrecogedor relato en torno a una mujer que sale de su pueblo en busca de su hijo, desaparecido en la ruta migratoria hacia Estados Unidos.

Por el camino se encuentra con otro muchacho recién deportado del vecino del norte, con el que entabla una relación de solidaridad en medio de la violencia de las bandas armadas, que imponen su ley y su terror.

La película recibió otro premio, el de Cooperación Española, apadrinado por una agencia dependiente del ministerio de Exteriores.

En el mismo apartado de Horizontes Latinos, el jurado concedió una mención especial a la cinta argentina "Las mil y una", de Clarisa Navas, una película sobre dos chicas jóvenes que se sienten atraídas y exploran su sexualidad en un ambiente hostil en la ciudad de Corrientes.

Imagen ampliada

Presentar 'Amores perros' en Cannes fue la peor experiencia: González Iñárritu

Realizará instalación artística con el material que no ocupó de la cinta, que celebró 25 años en el encuentro // Assange impacta en el festival con playera con los nombres de 4 mil 986 niños palestinos asesinados en Gaza

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.
Anuncio