°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presupuesto insuficiente para plazas a normalistas en Michoacán

Maestros de la sección 18 de la CNTE de Michoacán, bloquearon Paseo de la Reforma de la CDMX, en agosto pasado. Foto Víctor Camacho
Maestros de la sección 18 de la CNTE de Michoacán, bloquearon Paseo de la Reforma de la CDMX, en agosto pasado. Foto Víctor Camacho
25 de septiembre de 2020 13:06

Morelia, Mich.,  de las generaciones 2019 y 2020 afirmó el secretario de Educación estatal, Héctor Ayala Morales.

En tanto, normalistas adscritos al grupo magisterial Poder de Base solicitaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) la presencia de un visitador en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, por la amenaza que representa la presencia de cuerpos de seguridad.

El secretario de Educación en Michoacán, Héctor Ayala aseguró ante medios de información local, que el presupuesto es insuficiente para abrir nuevos espacios a los normalistas que exigen la asignación de más de dos mil claves para egresados de las ocho instituciones formadoras de maestros.

Explicó que la nómina educativa estatal representa un gasto anual de ocho mil 500 millones de pesos, mientras que el presupuesto es de tres mil 200 millones de pesos y aunque la federación destinó tres mil 100 millones adicionales, aún falta recurso para atender pendientes con el sistema magisterial.

El funcionario añadió que ante esa situación el procedimiento para los egresados normalistas es la transferencia de plazas por defunción y/o jubilación de docentes por lo que “los jóvenes se equivocan en la forma de presionar al estado porque es un asunto federal y el ingreso al sistema está regulado por la Ley General de Carreras”.

En normalistas adscritos al Frente Nacional de Liberación de Lucha por el Socialismo (FNLS) demandaron a la CEDH la presencia de un visitador en Caltzontzin, a través de un documento al organismo defensor de los derechos fundamentales porque, aseguran, han sido víctimas de agresiones de la Policías Michoacán y de la Guardia Nacional.

“Los maestros egresados nos vemos en la necesidad de manifestarnos para exigir el cumplimiento de nuestros derechos, como lo es la estabilidad laboral y es por eso que mantenemos una protesta desde el pasado 17 de septiembre”, señalan en el documento.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio