°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíben uso de celular mientras se conduce en carreteras

Un estudio de la OMS señala que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras está al volante ha aumentado entre 1 y 11 por ciento. Foto Cuartoscuro
Un estudio de la OMS señala que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras está al volante ha aumentado entre 1 y 11 por ciento. Foto Cuartoscuro
24 de septiembre de 2020 12:35

Ciudad de México. Usar celular mientras se conduce por las carreteras del país quedó prohibido, en la reforma aprobada ayer por unanimidad en el Senado y turnada al ejecutivo federal para su promulgación. Se trata de cambios a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en la que se establece que en los últimos diez años ha aumentado en 11 por ciento el uso de dispositivos electrónicos, lo que elevó los accidentes carreteros.

El presidente de la comisión de Estudios Legislativos, el priísta Manuel Añorve refirió en el pleno que en el estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, denominado Uso del celular al volante, un problema creciente de distracción del conductor, se señala que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras conduce ha aumentado a lo largo de los últimos cinco a 10 años y oscila entre 1 y 11 por ciento.

El senador resaltó que “el uso del teléfono celular hace que el conductor desvíe la mirada de la carretera, quite las manos del volante y aparte su mente de la carretera y de la situación existente, es precisamente este tipo de distracción, conocida como distracción cognitiva, la que tiene mayores consecuencias en el comportamiento del conductor”

Añorve subrayó al presentar el dictamen en el pleno que el INEGI publicó datos sobre accidentes de tránsito, en los que se aprecia que casi el 30 por ciento fue causado por errores del conductor. Dentro de este rubro, se contempla la distracción por el uso del celular.

La UNAM publicó que, según estudios de organismos internacionales en materia de vialidad, México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en muertes por accidente de tránsito.

De esta manera, los conductores de vehículos que transitan en los caminos y puentes se deben abstener de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación, salvo que lo hagan con tecnología de manos libres.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio