°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan a 20 ex allegados de Mancera

La FGJ de la Ciudad de México investiga a ex funcionarios de las secretarías de Finanzas, Obras y Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de la Comisión de Reconstrucción. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La FGJ de la Ciudad de México investiga a ex funcionarios de las secretarías de Finanzas, Obras y Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de la Comisión de Reconstrucción. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de septiembre de 2020 09:03

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga a ex funcionarios de las secretarías de Finanzas, Obras y Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de la Comisión de Reconstrucción, por el uso indebido de atribuciones en contra de la hacienda pública causándole daño por alrededor de mil millones de pesos.

De acuerdo con fuentes consultadas, son alrededor de 20 involucrados en la comisión de este ilícito, de los cuales algunos están en prisión, otros son buscados dentro y fuera del país, y a unos más se les integran las indagatorias correspondientes.

Se trata de contar con una carpeta de investigación sólida, a fin de que un juez de control libere los mandamientos judiciales y se lleven a cabo, ya que se detectaron irregularidades en el manejo de recursos públicos, señalaron.

Por ello, dijeron, se trabaja con la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría Fiscal para generar las órdenes correspondientes, a fin de evitar que los delitos prescriban y huyan, aunque en algunos casos lo hicieron, porque sabían.

Comentaron que aún estamos en tiempo; la prescripción es una cuestión técnica y, en caso de que alguna se encuentre en esa situación, se puede hacer algún ajuste del delito o utilizar otro mecanismo jurídico para evitar que queden impunes.

Algunos ex funcionarios de la administración anterior confían en que ya la libraron, que no los vamos a perseguir, pero es posible brincar el lapso; Ya tenemos a unos seis u ocho localizables, por lo que una vez liberada la orden se cumplirá, expusieron.

Las prescripciones se aplican a los tres u ocho años, según el delito, y la penalidad va de dos a nueve años, por lo que no alcanzarían fianza. No se considera en este momento llamar al ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, porque no firmó nada.

El lunes, la FGJ giró órdenes de aprehensión contra Jaime Slomianski Aguilar, ex titular de la Agencia de Gestión Urbana, y cuatro ex colaboradores, por supuestamente causar daño a la hacienda pública por 29 millones 454 mil 238 pesos.

Detenciones y pendientes

Además, dio a conocer la detención de José de Jesús Contreras Martín, ex subdirector de Operaciones Financieras de la Secretaría de Administración y Finanzas, por irregularidades en los procesos de pagos de la Dirección General de Administración Financiera.

La segunda orden de aprehensión girada contra Raymundo Collins, por el delito de uso ilegal de facultades cometido en agravio del servicio público de la Ciudad de México y la sociedad, cuando era director del Instituto de Vivienda, aún no ha sido cumplida.

Mientras, a casi un año de solicitar a Interpol México la emisión de una ficha roja para la ubicación y detención del ex titular de la Seduvi Felipe de Jesús Gutiérrez y el ex comisionado de la Reconstrucción Edgar Tungüi, siguen prófugos.

Los ex funcionarios están presuntamente involucrados en el mal uso de 40 millones de pesos para atender a los damnificados por el sismo de 2017.

Hasta el momento están cinco ex servidores públicos en la cárcel: Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Administración y Capital Humano; Édgar Takahashi y Hedilberto N, de la Secretaría de Obras; y Berenice N y José Iván N, de Finanzas.

Imagen ampliada

Ejercerá Fiscalía acción penal contra estudiante acusado de homicidio en CCH Sur

La Fiscalía de la Ciudad de México asegura tener pruebas sólidas, incluyendo un mensaje en redes, para vincular al estudiante Lex Ashton “N” con el homicidio calificado de un alumno en el CCH Sur.

Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez

De acuerdo con los hechos, la mañana de este jueves, a través de la frecuencia de radio, se solicitó la presencia de una patrulla en la calle Altamira, de la colonia Miravalle, en la alcaldía Benito Juárez, debido a un reporte de una persona agresiva en la zona.

Mujer agrede físicamente a policías del metro, porque "había mucha gente"

Los uniformados le indicaron no detener la circulación peatonal y acto seguido reacció a golpearlo.
Anuncio