°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Turquía muerte “sospechosa” de periodista de EU

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia con medios de comunicación en Estambul, Turquía. Foto Xinhua
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conferencia con medios de comunicación en Estambul, Turquía. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
22 de septiembre de 2020 09:15

Ankara, Turquía. Las autoridades turcas están investigando la muerte “sospechosa” de un autor y periodista estadunidense que murió mientras viajaba durante la noche desde una ciudad costera a Estambul, informó el martes la agencia de noticias estatal turca.

Andre Vltchek, de 57 años, y su esposa viajaban en un automóvil alquilado y con chofer, desde la ciudad costera turca de Samsun, en el Mar Negro, a Estambul, reportó la agencia de noticias privada DHA.

Llegaron frente a su hotel en Estambul alrededor de las 5:30 a.m. del martes y cuando su esposa intentó despertarlo para decirle que habían llegado no pudo, agregó la agencia Anadolu.

El personal médico que acudió al lugar lo declaró muerto, dijo la agencia.

La fiscalía general de Estambul inició de inmediato una investigación sobre la muerte, mientras que su cuerpo fue llevado a una institución de medicina forense para ser examinado, informó Anadolu.

En su sitio web, Vltchek se describió como un novelista, filósofo, cineasta y periodista de investigación, así como un “revolucionario, internacionalista y trotamundos que lucha contra el imperialismo occidental y el régimen occidental impuesto al mundo”.

Cubrió decenas de zonas de guerra y conflictos, incluso en Irak, Sri Lanka, Bosnia, Ruanda y Siria, según su página.

Vltchek es autor de numerosos libros, incluido “Sobre el terrorismo occidental: de Hiroshima a la guerra con drones” que coescribió con el lingüista y erudito Noam Chomsky.


Imagen ampliada

“Retorno de Taiwán a China es clave”, reitera Xi Jinping a Donald Trump

Xi y Trump se reunieron en Corea del Sur el 30 de octubre, tras meses de tensiones comerciales provocadas por las políticas arancelarias del republicano.

Rusia y Ucrania, con versiones distintas del plan de paz de EU

Tras negociar con la Casa Blanca, Kiev redujo los 28 puntos a 19.

Crece solidaridad con migrantes en EU

Con paros escolares, vigilias, marchas y asistencia legal repudian las redadas.
Anuncio