°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias en el país por tormenta tropical 'Beta'

21 de septiembre de 2020 09:04

Ciudad México. Este lunes, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Tormenta Tropical Beta se localizará muy cerca de la costa de Texas, Estados Unidos, y debido a que su extensa circulación, en interacción con el canal de baja presión ubicado en el Golfo de México, mantendrán el potencial de lluvias puntuales intensas en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco, así como lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre entidades del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

La Depresión Tropical Diecisiete-E en el Océano Pacífico continuará desplazándose hacia el oeste, se prevé que el sistema se intensifique a tormenta tropical, su circulación interaccionará con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, reforzando el potencial de lluvias hacia los estados del Pacífico Central Mexicano.

Un canal de baja presión prevalecerá extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con el abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

Las lluvias muy fuertes se pronostican para Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y el sur de Veracruz; fuertes en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, el norte de Nuevo León, Puebla, Sinaloa, el norte de Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, Quintana Roo y Zacatecas, además de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas y, además, provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit y Sinaloa.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio