°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Redujo CDMX casi 14 mil mdp su gasto de este año por la pandemia

Imagen
Se entregaron apoyos de 500 pesos a 625 familias, lo que representó un gasto de mil 798.4 millones de pesos. En la imagen, un locatario del mercado La Merced, en el Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
21 de septiembre de 2020 09:59
 
Ciudad de México. A causa de la pandemia de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México redujo 5.83 por ciento su presupuesto anual, equivalente a 13 mil 929.8 millones de pesos menos de los recursos aprobados para el presente ejercicio fiscal.

Antes de la presentación de su informe al Congreso de la Ciudad de México este lunes, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, envió a los diputados un resumen de las actividades y gestión de recursos en este 2020.

En el documento destaca que el gobierno dejó de percibir 14 mil 461.7 millones de pesos correspondientes a ingresos locales por la pandemia, por lo que se realizó un ajuste en el presupuesto anual a fin de no generar un desbalance en las finanzas públicas.

En el sector paraestatal no financiero se captaron 3.1% menos recursos, lo que representa 350.1 millones de pesos, provenientes de los organismos de transporte.

Este comportamiento estuvo relacionado con la suspensión de actividades no esenciales por el confinamiento e impactó particularmente a empresas, servicios de hospedaje, entretenimiento, restaurantes, comercio al por menor y al por mayor, servicios de asistencia social, al sector de la construcción y algunas manufactureras, se lee en el informe.

En total, el gobierno ha invertido 5 mil 6 millones de pesos para enfrentar y mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en reforzamiento al sistema de salud y apoyos directos a la población.

Por ejemplo, se entregaron apoyos de 500 pesos a 625 familias, lo que representó un gasto de mil 798.4 millones de pesos; a artesanos indígenas, trabajadoras sexuales y mujeres en situación de violencia se entregaron apoyos económicos que suman 14.3 millones de pesos.

También fueron apoyados comercios, pequeñas y medianas empresas, personas que perdieron su empleo, mariachis, meseros.

En el informe se da cuenta de la utilización del Fondo de Atención a Desastres Naturales (Fonaden) para financiar acciones y adquisiciones relacionadas con la pandemia.

En ese sentido, se han ejercido 378 millones de pesos para fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria; 390 millones para la adquisición de medicamentos, material de curación e insumos; 648 millones para la compra de artículos de prevención, y 83.28 millones de pesos para incrementar la capacidad de respuesta del sistema público de salud.

Al mes de agosto de 2020, la autoridad ha formalizado 48 contratos consolidados de hasta 455.4 millones de pesos para la compra de cubrebocas, caretas, respiradores, guantes, termómetros, entre otros.

 

Intento de robo, dos detenidos por compra de votos y amenaza de bomba, entre incidencias en CDMX

En Cuajimalpa se reportó la presencia de un artefacto explosivo en una casilla en Lomas de Vista Hermosa.

Decenas se quedan sin votar en casilla especial del Plan Sexenal

La explicación del personal del INE de que ya no había boletas, crispó el ánimo de las personas, muchas de las cuales, aseguraron haber llegado desde las 5:30 am.

Alianza Va X la CDMX descalifica encuestas de salida de casillas

Álvarez Icaza manifestó que “van a reproducir los mismos vicios que vimos durante el proceso electoral” y va a empezar a circular información falsa.
Anuncio