°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM y sindicato de trabajadores inician revisión de CCT 2020-2022

El secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza Longoria, (izquierda) y el secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, al instalar la mesa de negociación. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV200703/782(2).jpg
El secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza Longoria, (izquierda) y el secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, al instalar la mesa de negociación. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV200703/782(2).jpg
18 de septiembre de 2020 16:04

La Universidad Nacional Autónoma de México y su sindicato de trabajadores instalaron este viernes la mesa de negociación para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y las prestaciones para el bienio 2020-2022, así como la revisión salarial con vigencia del uno de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2021.

En el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza Longoria, y la representación sindical expresaron su voluntad para encontrar, a través del diálogo y el trabajo conjunto, los mejores resultados en beneficio del personal administrativo de esta institución.

Ambas partes externaron su disposición para entablar un diálogo abierto y respetuoso, y su determinación de llegar a un acuerdo satisfactorio.

Luis Álvarez Icaza Longoria manifestó que este proceso ocurre en una situación inédita, en la que se ha propuesto que la gran mayoría de las sesiones sean de carácter no presencial. 

“Haremos el mejor esfuerzo para atender las solicitudes que nos presentan. Les pido comprensión por las condiciones especiales de la emergencia sanitaria, y por las circunstancias particulares que vive nuestro país, en términos de las implicaciones que ha tenido esta pandemia en la actividad económica y las cuestiones fiscales”.

Los representantes sindicales dijeron que están conscientes de la problemática que se vive, y que expondrán un pliego petitorio paralelo con algunos temas a priorizar para que pueda incorporarse en el proceso de discusión.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio