°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SE entrega de 995 mil 39 microcréditos

Al día de hoy se han dispersado 24 mil 876 mdp, a través de 995 mil 039 créditos a la palabra. Foto @SE_mx
Al día de hoy se han dispersado 24 mil 876 mdp, a través de 995 mil 039 créditos a la palabra. Foto @SE_mx
17 de septiembre de 2020 20:44

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que hasta el cierre de este jueves ha entregado un total de 995 mil 39 microcréditos de 25 mil pesos como parte de los programas del gobierno para ayudar a los pequeños empresarios afectados por la pandemia de Covid-19.

En conferencia, Alejandro Rosas Guerrero, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SE, detalló que los apoyos entregados equivalen a una derrama de 24 mil 876 millones de pesos.

Señaló que los microcréditos de 25 mil pesos han sido entregados bajo condiciones especiales que incluyen la tasa de interés más baja del mercado y un periodo de tres meses de gracia antes de comenzar a pagar.

Con esto, dijo, el gobierno está cada vez más cerca de su objetivo que es entregar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios.

El millón de microempresarios beneficiados fueron elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector formal.

Los créditos se comenzaron a entregar desde el pasado 4 de mayo, por lo que los primeros ya cumplieron los tres meses de gracia; es decir, ya tienen que estar abonando los pagos. .

Los abonos mensuales van de 823 a 869 pesos mensuales, dependiendo el tamaño de la empresa beneficiada.

El plazo para pagarlos, dijo son 33 meses. El monto se puede pagar antes; sin embargo, eso no significa que habrá un descuento, es decir, se deberán saldar los 25 mil pesos, más el 5.5 por ciento de interés pactado.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio