°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump pondrá fin a estatus de protección temporal a personas de 4 países

El gobierno de Donald Trump puede poner fin a las protecciones humanitarias que han permitido que cientos de miles de personas de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán permanezcan en EU, falló ayer un dividido tribunal de apelaciones. Foto Afp
El gobierno de Donald Trump puede poner fin a las protecciones humanitarias que han permitido que cientos de miles de personas de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán permanezcan en EU, falló ayer un dividido tribunal de apelaciones. Foto Afp
15 de septiembre de 2020 09:36
Martes 15 de septiembre de 2020. Pasadena. El gobierno del presidente Donald Trump puede poner fin a las protecciones humanitarias que han permitido que cientos de miles de personas de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán permanezcan en Estados Unidos, falló ayer un dividido tribunal de apelaciones.

El Tribunal Federal de Apelaciones retiró una medida cautelar que había impedido que el gobierno diera fin al estatus de protección temporal para las personas procedentes de esos cuatro países. La gente de El Salvador sería la más afectada.

Desde 1990 dicha política ha otorgado estatus legal temporal a las personas de países afectados por desastres naturales y conflictos civiles. El estatus a menudo se extiende, pero el gobierno de Trump decidió ponerle fin para varios países.

Esa decisión había estado en pausa desde los primeros meses del gobierno del magnate, incluso aunque ha restringido otras formas de estatus humanitario en Estados Unidos.

El jefe de la Casa Blanca ha tomado varias medidas para reducir significativamente el acceso al asilo.

En tanto, diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron el elevado número de histerectomías realizadas en el centro de detención de migrantes de Irwin, en Georgia, luego de que una detenida describió lo ocurrido como el experimento de un campo de concentración.

Imagen ampliada

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.

Jeannette Jara y ultraderechista José Antonio Kast reinician campañas en Chile para segunda vuelta

La oficialista Jara y el ultraderechista Kast reiniciaron de inmediato la campaña Resultado electoral en Chile posiciona a la ultraderecha como la fuerza dominante de su sector

ONU adopta resolución de EU sobre mandato de fuerza de estabilización en Gaza

Un vocero de Hamas declaró que el grupo rechaza la presencia de personal militar extranjero en el enclave palestino, afirmando que cambiarían la ocupación israelí por la “tutela extranjera”.
Anuncio