°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Lesbos a cinco migrantes por incendio de campamento

La semana pasada el campo de migrantes más grande de Europa, ubicado en la isla griega de Lesbos, fue consumido por las llamas. Foto Afp
La semana pasada el campo de migrantes más grande de Europa, ubicado en la isla griega de Lesbos, fue consumido por las llamas. Foto Afp
15 de septiembre de 2020 10:55

Lesbos. La policía de la isla griega de Lesbos detuvo a cinco migrantes sospechosos por el incendio que destruyó la semana pasada el campo de migrantes de Moria, el más grande de Europa, indicó este martes el ministro griego de Protección Civil, Michalis Chrysohoidis.

"Cinco jóvenes extranjeros fueron detenidos y un sexto fue identificado y es buscado", dijo Chrysohoidis a la agencia estatal ANA.

Una fuente de la policía local dijo a la AFP que el lunes se llevó a cabo un operativo para detener a los sospechosos al costado de una carretera en la que miles de solicitantes de asilo duermen desde que ardió el campo el 8 de septiembre.

Lesbos, Grecia. 9 de septiembre de 2020. El campamento de migrantes de Moria, en la isla griega de Lesbos, fue consumido por un incendio, originado desde varios puntos alrededor del sitio. La expansión de las llamas provocó que alrededor de 12 mil 700 personas fueran evacuadas de manera parcial del refugio, uno de los más grandes de Europa. El fuego comenzó horas después de que el Ministerio de Migración confirmó que 35 personas dieron positivo a Covid-19.

Se cree que el sexto sospechoso huyó de la isla, agregó la fuente.

Las nacionalidades de los sospechosos no fue revelada.

Unos 12 mil migrantes del campo de Moria en Lesbos se encuentran sin refugio desde el incendio y duermen en edificios abandonados, al costado de carreteras e incluso en techos.

Imagen ampliada

Se incrementó 30% en abril el número de paisanos que intentaron cruzar

Datos oficiales del gobierno de Estados Unidos indican que los esfuerzos antimigratorios de Trump pueden no ser efectivos a largo plazo.

Uruguayos despiden a Mujica entre lágrimas y agradecimientos

"¡Gracias, Pepe, hasta siempre!", el grito del pueblo. Lucía Topolansky y Yamandú Orsi encabezan el cortejo. Como dijo Eduardo Galeano: "puso el Norte aquí en el Sur", recuerda un partidario.

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.
Anuncio