°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendio en campamento de Lesbos deja a miles de migrantes sin refugio

Migrantes escaparon del campo de refugiados de Moria, al noreste de la isla griega de Lesbos. Foto Ap
Migrantes escaparon del campo de refugiados de Moria, al noreste de la isla griega de Lesbos. Foto Ap
09 de septiembre de 2020 15:13

Isla de Lesbos, Grecia. Miles de migrantes en la isla griega de Lesbos quedaron sin abrigo el miércoles después de que un enorme incendio destruyó Moria, el mayor y más sórdido campo de refugiados de Grecia, donde se hacinaban.

La principal entrada de migrantes en Grecia, frente a la vecina Turquía, la isla de Lesbos en el Mar Egeo, con una población de unos 85 mil habitantes, se sumió en una crisis sin precedentes y el servicio de Protección Civil griego declaró el "estado de emergencia" en la isla.

Lesbos, Grecia. 9 de septiembre de 2020. El campamento de migrantes de Moria, en la isla griega de Lesbos, fue consumido por un incendio, originado desde varios puntos alrededor del sitio. La expansión de las llamas provocó que alrededor de 12 mil 700 personas fueran evacuadas de manera parcial del refugio, uno de los más grandes de Europa. El fuego comenzó horas después de que el Ministerio de Migración confirmó que 35 personas dieron positivo a Covid-19.

Según el ministro de Migraciones, Notis Mitarachi, los solicitantes de asilo que protestaban por la cuarentena impuesta en el campo tras la detección de casos de covid-19 son los responsables del incidente, que no causó víctimas.

La Protección Civil griega declaró el "estado de emergencia" en Lesbos.

"Al menos 3 mil 500 migrantes están sin techo [...] y estamos tomando medidas urgentes para estas personas: los más vulnerables, unos mil, serán alojados en un ferry que llegará el miércoles por la tarde al puerto de Mitilene", indicó Mitarachi.

Otros dos barcos de la marina griega arribarán el jueves a Mitilene para alojar a migrantes, mientras que se instalarán tiendas para responder a sus necesidades.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, expresó el miércoles su "profunda tristeza" y la "disposición de la Unión Europea a ayudar".

El ministro griego Mitarachi celebró "la intervención rápida de los bomberos y policías", lo que evitó "heridos graves".

"Por ahora no hay ninguna víctima ni herido, y no se ha señalado ningún desaparecido", precisó.

Imagen ampliada

Enviado especial de EU llegará a Israel para tratar conflicto en Gaza

Las delegaciones estadunidense e israelí abandonaron las negociaciones de paz en Doha, Qatar.

EU impone sanciones económicas a juez encargado de juicio contra Bolsonaro

El secretario del Tesoro estadunidense afirmó que el togado Alexandre de Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura que viola los derechos humanos.

Ordenan evacuaciones en Sudamérica por sismo y tsunami ocurridos en Rusia

Es el terremoto más potente en todo el mundo desde el registrado en el noroeste de Japón en marzo de 2011, cuya magnitud fue de nueve.
Anuncio