°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendian sede del gobierno en Bengasi, Libia

Jóvenes libios protestan en la ciudad costera de Bengasi, en el este de Libia, el 12 de septiembre de 2020. Foto Afp
Jóvenes libios protestan en la ciudad costera de Bengasi, en el este de Libia, el 12 de septiembre de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de septiembre de 2020 15:01

Bengasi, Libia. Manifestantes incendiaron este domingo de madrugada la sede del gobierno paralelo de Libia, ubicada en Bengasi, segunda ciudad del país, causando graves daños materiales, de acuerdo a una fuente de seguridad.

"En las primeras horas de este domingo, un grupo de manifestantes atacó el edificio de la sede del gabinete y le prendió fuego para luego huir", señaló a la AFP bajo condición del anonimato, una fuente del ministerio del Interior del gobierno paralelo, instalado en el este de Libia.

Policías y bomberos se desplazaron rápidamente al lugar para intentar controlar las llamas que dañaron sobre todo la entrada principal del edificio, según la fuente.

En Al Marj, a unos 100 km al este de Bengasi, la policía disparó con balas reales para dispersar a manifestantes que forzaron la entrada del cuartel general de policía de la ciudad.

Al menos cinco personas resultaron heridas, de acuerdo con testigos contactados por la AFP y una fuente del hospital central de la ciudad.

El ministerio del Interior del gobierno paralelo exhortó a los manifestantes en las ciudades del este a "no dañar la propiedad estatal" y a "respetar el derecho a manifestarse pacíficamente", según un comunicado del cual la AFP recibió copia.

Libia, con las reservas de crudo más abundantes de África, está desgarrada por un conflicto entre dos facciones rivales: el Gobierno de Unidad Nacional (GNA), reconocido por la ONU y la comunidad internacional, con sede en Trípoli, y un poder paralelo encarnado por el mariscal Jalifa Haftar, que controla el este y parte del sur del país.

Desde enero, los grupos pro-Haftar bloquean los campos y puertos petroleros más importantes del país exigiendo una distribución equitativa, según ellos, de los ingresos por hidrocarburos administrados por el GNA.

Este bloqueo, que ha provocado pérdidas de ingresos por más de 9.600 millones de dólares (unos 8.100 millones de euros), según cifras recientes de la Compañía Nacional de petróleo, hizo aumentar la escasez de electricidad y combustible en el país.

El portavoz del mariscal, Ahmad al-Mismari, expresó el apoyo de las fuerzas pro-Haftar a las demandas de los "manifestantes pacíficos" en las ciudades orientales para la mejora de sus condiciones de vida y la lucha contra la corrupción.

"Apoyamos este movimiento de calle (...) pero no permitiremos que los terroristas y los Hermanos (musulmanes, ndlr) se aprovechen de él para infiltrarse en las manifestaciones", dijo en un video difundido este domingo en Facebook.

Hace dos semanas, centenares de personas se manifestaron en Trípoli contra la corrupción y las difíciles condiciones de vida en la ciudad que, durante más de 14 meses fue blanco de una mortífera ofensiva militar de las fuerzas de Haftar.

Las partes rivales anunciaron por separado, el 22 de agosto pasado, un alto el fuego y elecciones.

Imagen ampliada

Adolescente dispara a otros 2 y a sí mismo en escuela de Denver, EU

Los tres adolescentes de Evergreen fueron trasladados al hospital St. Anthony y en un primer momento se dijo que estaban en estado crítico, afirmó su director general, Kevin Cullinan. No se revelaron sus edades.

Nuevo apagón en Cuba; sólo 17% de habitantes de La Habana tiene luz esta noche

Es el quinto apagón en la isla en lo que van del año. Autoridades pusieron en marcha circuitos paralelos de electricidad para sectores prioritarios como los hospitales.

Conmemora Chile 52 años del golpe de Estado contra Salvador Allende

Los trágicos sucesos iniciados el 11 de septiembre de 1973 siguen machacando al país, tanto así como que la dictadura, sus víctimas, los victimarios y sus cómplices, son tema de cara a las elecciones generales de noviembre próximo.
Anuncio