°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex líderes británicos critican el plan de Brexit de Johnson

Los ex primeros ministros británicos unieron fuerzas para instar a los legisladores a rechazar los planes del gobierno de anular el acuerdo Brexit con la Unión Europea. Foto Ap
Los ex primeros ministros británicos unieron fuerzas para instar a los legisladores a rechazar los planes del gobierno de anular el acuerdo Brexit con la Unión Europea. Foto Ap
Foto autor
Ap
13 de septiembre de 2020 18:37

Londres. Dos ex primeros ministros británicos que jugaron papeles clave para llevar la paz a Irlanda del Norte unieron fuerzas este domingo para instar a los parlamentarios a rechazar los planes del gobierno de ignorar el acuerdo de Brexit con la Unión Europea, afirmando que pone en peligro la paz y daña la reputación británica.

En un artículo en The Sunday Times, John Major y Tony Blair arremetieron contra el actual gobierno británico por “avergonzar” al país con un proyecto legislativo que contradice partes del acuerdo ya firmado para permitir una salida suave de la Unión Europea.

Major, que es conservador, fue primer ministro entre 1990 y 1997, mientras que Blair, su sucesor laborista durante una década. En su columna afirmaron que la Ley de Mercado Interno de Johnson “pone en duda la misma integridad” de Reino Unido.

“Esta acción es un bochorno para el gobierno y avergüenza a nuestra nación”, añadieron.

El proyecto de ley, que se debatirá esta semana en el parlamento, ha provocado una gran indignación en la UE porque socavaría la supervisión acordada del bloque sobre el comercio entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte si no se consigue un acuerdo comercial entre Londres y Bruselas.

El gobierno británico admitió que la medida incumpliría el derecho internacional, pero alega que es una garantía en caso de que no se consiga un acuerdo con la UE para final de año. Johnson dijo que la ley hace falta para poner fin a las amenazas de la UE de imponer un “bloqueo” en el Mar de la Irlanda, lo que según el primer ministro podría “desguazar nuestro país”. Los líderes de la UE rechazan furibundos esa acusación.

El secretario británico de Justicia dijo el domingo a la BBC que la legislación era “una cláusula de 'romper este cristal en caso de emergencia'”, por si fuera necesario, y que él renunciaría si creyera que se había roto el estado de Derecho de forma “inaceptable”.

“No creo que vayamos a llegar a ese punto”, dijo.

El gobierno británico no ha dado visos de cambiar de rumbo y hay firmes preocupaciones de que las conversaciones sobre un acuerdo comercial entre Gran Bretaña y la UE puedan colapsar en cuestión de semanas. Si eso ocurre, ambas partes impondrían aranceles y otras trabas comerciales al comenzar 2021.

Imagen ampliada

Conservadores y demócratas unen fuerzas para frenar recortes fiscales de Trump

Los demócratas criticaron duramente el paquete, pero no podrán detenerlo si los republicanos finalmente se unen. Hicieron hincapié en que millones de personas perderían su cobertura médica si se aprueba el proyecto de ley, mientras que los estadunidenses más ricos se beneficiarían de enormes recortes de impuestos.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

Ucrania y Rusia conversan sobre un alto al fuego; acuerdan canje de prisioneros

Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Anuncio