°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilitan a Evo Morales para ser candidato al Senado boliviano

El ex presidente de Boliva, Evo Morales durante conferencia de prensa en México en noviembre de 2019. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El ex presidente de Boliva, Evo Morales durante conferencia de prensa en México en noviembre de 2019. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
07 de septiembre de 2020 19:51

La Paz. Un juez boliviano confirmó este lunes que el expresidente Evo Morales está inhabilitado para ser candidato al Senado en los comicios del 18 de octubre, informó el gobierno.

El ministro de Justicia, Alvaro Coimbra, escribió en Twitter: "Urgente Evo Morales Inhabilitado", después de que el juez Alfredo Jaimes Terrazas confirmara la inhabilitación del expresidente, tal como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo había dispuesto en febrero.

"Deniegan la tutela a Evo Morales, Ganó la democracia", celebró en tanto el abogado Williams Bascopé, parte del equipo jurídico que se oponía al amparo constitucional presentado por la defensa del exmandatario.

Morales (2006-2019), refugiado en Argentina tras renunciar en noviembre del año pasado, había acudido ante la corte constitucional de La Paz para que anulara la decisión del TSE y le permitiera ser candidato por la región central de Cochabamba.

El TSE le había negado el derecho a postularse por no tener residencia en esa región, en la que emergió hace décadas como líder político.

"No puede ser habilitado Evo Morales como candidato a senador, porque reside en Argentina", dijo el abogado Bascopé.

Ni Morales ni su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS) emitieron una reacción al respecto.

La sala constitucional de La Paz empató la semana pasada al votar el asunto. Por esta razón, el caso pasó a manos del juez Jaimes Terrazas, quien como dirimidor, confirmó la resolución del TSE.

Bolivia irá a elecciones el próximo 18 de octubre, un año después de los comicios anulados por denuncias de fraude en favor del izquierdista Morales.

Imagen ampliada

Renunciará en agosto el primer ministro japonés

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político.

“Posibilidad real”, que cárteles realicen ataques con drones: EU

Steven Willoughby, alto funcionario del Departamento de Seguridad Interior dejó en claro que mientras la tecnología de drones avanza rápidamente, la capacidad de Washington para regular y responder a su uso con fines delictivos sigue siendo muy corta.

Embajador de EU desata escándalo en Argentina: promete cárcel para Cristina y relección para Milei

Peter Lamelas declaró también ante el Congreso estadunidense que hará lo posible para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”.
Anuncio