°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a una líder opositora y a otros 633 manifestantes en Bielorrusia

La destacada figura de la oposición Maria Kolesnikova fue arrestada a un día de la multitudinaria manifestación en Minsk contra la relección del presidente Alexander Lukashenko. Foto Ap
La destacada figura de la oposición Maria Kolesnikova fue arrestada a un día de la multitudinaria manifestación en Minsk contra la relección del presidente Alexander Lukashenko. Foto Ap
07 de septiembre de 2020 08:49

Minsk. Una destacada figura de la oposición en Bielorrusia, Maria Kolesnikova, fue detenida este lunes, según varios testigos, un día después de la multitudinaria manifestación en Minsk contra la relección del presidente Alexander Lukashenko, en la que se realizaron 633 arrestos, la represión más importante desde principios de agosto.

Diversos testigos informaron de la detención el lunes de Kolesnikova, una de las pocas figuras opositoras que no se ha exiliado en el extranjero, informó su equipo de campaña.

Minsk, Bielorrusia. 6 de septiembre, 2020. Ante un presidente que descarta cualquier diálogo, decenas de miles de opositores volvieron a desafiar la feroz represión del régimen de Alexander Lukashensko para protestar contra su reelección, que consideran fraudulenta, y reclamar nuevas elecciones pese a la brutal represión de las manifestaciones que tienen lugar en Minsk, donde las fuerzas del orden acordonaron el centro de la ciudad y blindados protegían lugares estratégicos. La movilización concentró más de 100 mil personas, según periodistas de la Afp.

Los testimonios recogidos por sus colaboradores indicaron que la activista fue transportada el lunes por desconocidos en un vehículo y no responde a su teléfono. Forma parte del "consejo de coordinación" de la oposición, un órgano que desea allanar el camino para una transición política en el país y contra el que se ha abierto causa judicial.

La víspera, una manifestación reunió, por cuarto fin de semana consecutivo, a más de 100 mil personas en Minsk, pese al impresionante despliegue de fuerzas de seguridad y del ejército en la capital.

"En total 633 personas fueron detenidas ayer (domingo) por infringir la ley durante las manifestaciones", indicó el ministerio de Interior en un comunicado.

Según el ministerio, 363 de ellas seguían en detención provisional el lunes, a la espera de que sus casos fueran examinados por los tribunales.

Se trata del mayor número de arrestos durante una manifestación opositora desde que surgieron estas protestas, tras la controvertida reelección de Lukashenko el pasado 9 de agosto.

El domingo imágenes mostraban a hombres con el rostro cubierto, vestidos de civil y armados con porras, circulando por el centro de la ciudad y persiguiendo a las manifestantes.

Otras acciones de protesta tuvieron lugar en otras ciudades como Grodno (oeste) o Brest (oeste).

Lukashenko, de 66 años, en el poder desde 1994 y cuya reelección es considerada fraudulenta por la oposición, continúa por su parte descartando cualquier diálogo y busca el apoyo de Moscú. Lejos de retroceder, las autoridades multiplicaron esta semana las detenciones durante protestas de estudiantes, que se pusieron en huelga al inicio del año escolar el 1 de septiembre.

Maria Kolesnikova, una de las tres mujeres que unieron fuerzas para desafiar al presidente Alexander Lukashenko en la elección de agosto y la última que permanece en Bielorrusia, se resiste a un intento de ser deportada a Ucrania. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Israel acepta "línea de retirada" para Gaza: Trump

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.

Cientos de miles de europeos marchan para exigir una “palestina libre”

En Madrid, Barcelona, París, Londres, Lisboa y Roma claman contra el “genocidio”. Denuncian el abuso de poder y fuera de la ley del gobierno israelí con la flotilla.
Anuncio