°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Perdedores y tontos": Trump a sus soldados caídos en I Guerra Mundial

El presidente estadunidense Donald Trump durante un evento. Foto Ap / Archivo
El presidente estadunidense Donald Trump durante un evento. Foto Ap / Archivo
05 de septiembre de 2020 09:55
Sábado 5 de septiembre de 2020. Washington. Carolina del Norte inició ayer la operación de voto por correo para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en una campaña cada día más agresiva entre el candidato republicano Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden. La preocupación por el Covid-19 puede hacer que en estos comicios decenas de millones de ciudadanos estadunidenses eviten acudir a los centros de votación y prefieran enviar por correo su sufragio.

El estado de Carolina del Norte comenzó ayer el envío de más 600 mil boletas en respuesta a un espectacular aumento de la demanda. Otros estados considerados clave para el desenlace electoral, como Wisconsin, comenzarán a hacer lo mismo en unas semanas.

Según una reciente encuesta de USA Today/Suffolk, 56 por ciento de los republicanos dice que votará en persona, contra 26 por ciento del lado demócrata.

Como muestra de las tensiones en el país, uno de cada cuatro electores dice que si su candidato pierde, no aceptará el resultado. 

Información en español

Uno de los sitios web de información electoral de referencia en Estados Unidos agregó el español a su menú esta semana, con la expectativa de llegar a 10 millones de latinos.

La página VOTE411 es una guía que permite al votante informarse en el complejo sistema estadunidense, donde las reglas cambian de estado a estado. Dos organizaciones quisieron cumplir un antiguo sueño de que todos los latinos tuvieran acceso a información bilingüe.

Este ciclo electoral presenta nuevos desafíos debido a la pandemia del coronavirus, explicó Jeanette Senecal, directora del Fondo de Educación de la Liga de Mujeres Votantes. Esto va a impactar significativamente en cómo va a participar la gente, ya que más personas van a votar por correo por primera vez, indicó.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados también participó en la iniciativa. 

Perdedores

En una campaña ya agresiva, el resentimiento se avivó cuando la revista The Atlantic informó que Trump tildó de perdedores y tontos a los soldados estadunidenses muertos en la Primera Guerra Mundial.

Según The Atlantic, durante una visita a Francia en 2018 Trump canceló los honores a esos combatientes enterrados en el cementerio militar estadunidense Aisne-Marne, cerca de París.

¿Por qué debería ir a este cementerio? Está lleno de perdedores, habría dicho entonces a los miembros de su equipo, según la revista, que cita fuentes anónimas.

La noche del jueves, Trump negó haber hecho esos comentarios. Juraría por cualquier cosa que nunca dije eso sobre nuestros héroes caídos, afirmó y calificó de miserables la información.

The Atlantic, como la mayoría de las revistas, está muriendo, por lo que inventan historias falsas para llamar la atención”, tuiteó ayer.

No obstante desde su feudo en Wilmington, Delaware, Biden critica la gestión y lo que dice Trump.

Imagen ampliada

Hamas entrega a la Cruz Roja cuerpo de rehén israelí

El ataúd será llevado a las fuerzas militares de Israel que permanecen en Gaza.

Ataques de EU en el Caribe cayeron "probablemente" a pescadores colombianos: Petro

“Cómo preveíamos no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores. El Caribe es un mar lleno de pescadores. Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Ataca EU a submarino que "transportaba drogas" en el Caribe, afirma Trump

"Atacamos un submarino, era un submarino que transportaba drogas, construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas", dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al ser consultado sobre un ataque que dejó varios sobrevivientes.
Anuncio