°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Juchitán recuerda a Toledo en su aniversario luctuoso

Imagen
Para el coordinador de Gestión de Proyectos Culturales de Juchitán, la mejor forma de recordar a Francisco Toledo es conservar su legado. Foto Diana Manzo
05 de septiembre de 2020 17:34

Juchitán, Oax. Al cumplirse un año de la muerte del pintor oaxaqueño Francisco Toledo y a pocos días  de conmemorarse el tercer aniversario del terremoto de 8.2 grados que devastó además de casas, escuelas y edificios públicos en Juchitán, Oaxaca, entre ellos, uno de sus  legados principales, la Casa de la Cultura de ese municipio, el artista visual y coordinador de Gestión de Proyectos Culturales del ayuntamiento, Michel Pineda reconoció que “hace falta su voz” en medio de esta pandemia y de la  lenta reconstrucción de los edificios históricos.

En un recorrido por las instalaciones de ese recinto impulsado por el maestro Toledo y de un grupo de juchitecos en 1972, Michel Pineda expresó que nada iguala la ayuda que brindó el artista de origen zapoteca al pueblo de Juchitán durante la contingencia por el sismo del 2017, cuando dio apertura a 40 cocinas comunitarias que ayudaron a los damnificados por más de 100 días.

Hace falta esa voz que meremos, ahora ya no tenemos quién nos ayude con la reconstrucción de nuestros sitios históricos que viven un rezago tremendo, lo recordamos con mucho afecto, porque él ya hubiera exigido la reconstrucción de lo espacios culturales, que son nuestra historia y que hoy apenas y llevan un 5 por ciento de avance a tres años que colapsaron”.

El coordinador municipal de Gestión de Proyectos Culturales agregó que el retraso de los avances es por la “burocracia institucional” y “cuestiones administrativas” que prevalece en las distintas dependencias y también por el Covid-19, que redujo a los trabajadores en un 25 por ciento por el tema de la contingencia y la sana distancia.

Sabemos que reconstruir es lento, pero es necesario, en esta Casa de la Cultura guardamos la historia del maestro Toledo cuando recorrió Juchitán así como otros artistas, aquí está plasmada gran parte de nuestras vidas, al igual que en la parroquia de San Vicente Ferrer, un sitio histórico que data del siglo XIX, y también el palacio municipal, la Casa del General Heliodoro Charis Castro, un hombre emblemático de nuestra tierra, pero todo esto lo veremos concluido tal vez en los próximos tres años, por ahora el avance es mínimo”.

Agregó que lo que resta del año y para el 2021, las autoridades federales destinaron 40 millones de pesos para la reconstrucción de esos edificios, que espera concluyan dentro de dos o tres años.

Seguimos insistiendo, caminando y luchando para que nuestros edificios se recuperen, aquí guardamos nuestra memoria, por ejemplo hay tabiques que datan de 1920 y se están reutilizando, todo ese proceso de quitar, poner y arreglar es lento, pero sabemos ayuda a que nuestra herencia cultural se conserve no para nosotros, sino para nuestro hijos o quizá, los nietos”.

Hasta este momento, un solo inmueble ha sido reconstruido, que es el Taller de Artes Gráficas que tuvo un costo de 3 millones de pesos.

 

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.

INAH cierra importante zona arqueológica en QR

Muyil, conocida también como Chunyaxché, se consolidó como una importante ciudad maya durante el periodo clásico.

‘El Ja-já de Rius’ revela al Eduardo del Río de humor blanco, una cara poco conocida

En entrevista con ‘La Jornada’, el autor del tomo, Luis Gantús, sostiene que incluye "trabajos que no se habían visto desde los años 50". Destaca una sección de trabajo gráfico a color.
Anuncio