°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforzarán seguridad en la Central de Abasto de la CDMX

Imagen
Instalaciones de la Central de Abasto. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
03 de septiembre de 2020 22:44

Ciudad de México. La Central de Abasto (CEDA) informó esta noche que con el objetivo de ofrecer más seguridad a los locatarios, compradores, trabajadores y visitantes se incrementará el número de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de la vigilancia de la comunidad y las instalaciones; asimismo se les equipará con motocicletas y equipos de radiocomunicación para favorecer la respuesta rápida a cualquier incidente.

Ese ese centro de mercadeo dijo que lo anterior quedó de manifiesto en una reunión presidida por Marcela Villegas Silva, Coordinadora y Administradora General de la CEDA, con el Primer Superintendente Israel Benítez López, Subsecretario de Operación Policial de la SSC.

Informó que serán 120 efectivos de Secretaría de Seguridad Ciudadana los que se incorporen de manera permanente a las acciones para renovar la seguridad, para lo que contarán con equipo suficiente para desempeñar sus funciones con oportunidad, pues para todos, la seguridad de la CEDA es un compromiso prioritario.

En la reunión los representantes de los sectores comerciales de Frutas y Legumbres, Abarrotes y Víveres, Locales Comerciales, expusieron la problemática cotidiana en materia de inseguridad, así como las vivencias cotidianas de los comerciantes, que son experiencias de gran valor para mejorar la seguridad en su centro de trabajo, además dejaron de manifiesto que este tema es una responsabilidad compartida.

Imagen ampliada

Continúa fuga de agua en avenida Eduardo Molina a más de 24 horas de su reporte

Vecinos del lugar fueron sorprendidos con encharcamientos de agua que alcanzaron una altura de 10 centímetros.

Confirma Sheinbaum decisión de cancelar concesión al Parque Bicentenario

El objetivo es que ese lugar pase a ser administrado por la Secretaría de Cultura en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México. Se analiza la ruta legal.

IECM prevé participación de 10% en las elecciones del Poder Judicial

Estimaciones se basan en procesos en los que no han intervenido partidos.
Anuncio