°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retrocede masa salarial a nivel más bajo desde 2015: Inegi

Las remuneraciones medias de los trabajadores en las principales actividades económicas del país es de 103.9 puntos, implica un crecimiento de 0.8 por ciento respecto a mayo. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Las remuneraciones medias de los trabajadores en las principales actividades económicas del país es de 103.9 puntos, implica un crecimiento de 0.8 por ciento respecto a mayo. Foto Jesús Villaseca / Archivo
31 de agosto de 2020 14:31

Ciudad de México. La masa salarial en los cinco principales sectores económicos que concentran a los trabajadores en México retrocedió a sus niveles más bajos desde 2015, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Si bien, el Índice Global de las Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE), que le da seguimiento, en junio aumentó 1 por ciento respecto a mayo de 2020, se encuentra 8.7 por ciento debajo de su nivel de 2019.

El organismo detalló que, además, en el mismo junio y con cifras desestacionalizadas, el número de personal ocupado en empresas constructoras, manufactureras, comercio al por mayor, al por menor y los servicios privados no financieros incrementó 0.3 por ciento frente a mayo y cayó 6.4 por ciento en la comparación anual.

Con ello, el Índice Global de Personal de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró un nivel de 103.5 puntos con un incremento, es también el nivel más bajo desde 2014.

A su vez, las remuneraciones medias de los trabajadores en las principales actividades económicas del país, es de 103.9 puntos, implica un crecimiento de 0.8 por ciento respecto a mayo y una merma de 2.4 por ciento frente a junio del año pasado.

Estos índices globales tienen como objetivo representar una aproximación al personal ocupado y a las remuneraciones que reportan las encuestas económicas para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros para la instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México, detalló Inegi.

Imagen ampliada

Presentan 10 rutas para un México libre de pobreza

Las acciones están encausadas a un piso parejo desde la cuna, llevar las mejores escuelas a zonas más pobres y crear bachilleratos técnicos "duales", entre otros.

ICC pide negociación sin enfrentamientos para conservar el T-MEC

El organismo internacional consideró que también está en peligro la cláusula de caducidad del acuerdo trilateral.

Venezuela emplaza a aerolíneas a reanudar conexiones tras cancelar vuelos

Les dio un plazo de 48 horas, de lo contrario será revocado el permiso de vuelo permanente para el país, indicaron fuentes del ministerio de Transporte.
Anuncio