°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajo estricto control sanitario, más de 75 mil presentan examen del IPN

Aspirantes al IPN ingresan a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, en la Unidad Zacatenco, para realizar el examen de admisión mientras se sigue el protocolo sanitario correspondiente. Foto Yazmín Ortega Cortés
Aspirantes al IPN ingresan a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, en la Unidad Zacatenco, para realizar el examen de admisión mientras se sigue el protocolo sanitario correspondiente. Foto Yazmín Ortega Cortés
28 de agosto de 2020 09:36

Ciudad de México. A partir de hoy y hasta el domingo, 74 mil 611 aspirantes del nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional.

Bajo un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios de Covid-19, la prueba se realizará en diversas sedes de la Ciudad de México, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas.

En las 23 unidades académicas del IPN, destinadas como sedes de aplicación, los aspirantes deberán portar cubrebocas y careta, y en caso de requerirlo, la institución les proporcionará ambos materiales de protección, además serán recibidos por personal académico que revisará su temperatura corporal, aplicará gel antibacterial y conducirá hasta el lugar donde se llevará a cabo el examen. En cada una de las unidades académicas se contará con tapetes sanitizantes y se respetará la sana distancia.

En la Ciudad de México las sedes de aplicación serán: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB); Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH); Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidades Azcapotzalco y Zacatenco.

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Escuela Superior de Turismo (EST), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

A estas unidades se sumarán los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1, 3, 8 y 10, además de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG), Campus Hidalgo (UPIIH), Campus Zacatecas (UPIIZ), Campus Palenque (UPIIP), junto con los CECyT 16 “Hidalgo” y 18 “Zacatecas”.

Ciudad de México. Del 28 al 30 de agosto, 74 mil 611 aspirantes del nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional. La prueba se realiza en diversas sedes de la institución en la Zona Metropolitana del Valle de México, Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas. Los alumnos portan cubrebocas y caretas, en caso de requerirlo el IPN proporciona ambos materiales de protección, para prevenir contagios de Covid-19. Otras medidas son la medición de temperatura corporal, uso de gel antibacterial, los tapetes sanitizantes y la sana distancia.

El horario de examen será de 8:00 a 11:00 horas este viernes 28, mientras que el sábado 29 y domingo 30 de agosto se aplicará en dos turnos, de 8:00 a 11:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas.

Los aspirantes deberán mostrar la Ficha de Examen al momento de ingresar, no podrán llevar ningún material de papelería, ya que el IPN les dará lápiz, goma y sacapuntas.la redacción

A partir de hoy y hasta el domingo, 74 mil 611 aspirantes al nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional.

Bajo un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios de Covid-19, la prueba se realizará en diversas sedes de la Ciudad de México, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas.

En las 23 unidades académicas del IPN, destinadas como sedes de aplicación, los aspirantes deberán portar cubrebocas y careta, y en caso de requerirlo, la institución les proporcionará ambos materiales de protección, además serán recibidos por personal académico que revisará su temperatura corporal, aplicará gel antibacterial y conducirá hasta el lugar donde se llevará a cabo el examen. En cada una de las unidades académicas se contará con tapetes sanitizantes y se respetará la sana distancia.

En la Ciudad de México las sedes de aplicación serán: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB); Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH); Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidades Azcapotzalco y Zacatenco.

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Escuela Superior de Turismo (EST), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

A estas unidades se sumarán los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1, 3, 8 y 10, además de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG), Campus Hidalgo (UPIIH), Campus Zacatecas (UPIIZ), Campus Palenque (UPIIP), junto con los CECyT 16 “Hidalgo” y 18 “Zacatecas”.

El horario de examen será de 8:00 a 11:00 horas este viernes 28, mientras que el sábado 29 y domingo 30 de agosto se aplicará en dos turnos, de 8:00 a 11:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas.

Los aspirantes deberán mostrar la Ficha de Examen al momento de ingresar, no podrán llevar ningún material de papelería, ya que el IPN les dará lápiz, goma y sacapuntas.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio