°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía industrial se recuperará hasta finales de 2022: Concamin

Francisco Cervantes, presidente de la Concamin. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Francisco Cervantes, presidente de la Concamin. Foto Jesús Villaseca / Archivo
27 de agosto de 2020 15:14

Ciudad de México. El impacto de la pandemia de Covid-19 provocará que la economía industrial del país siga deprimida durante los siguientes meses y no se recupere hasta finales de 2022, advirtió la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En conferencia, José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Concamin, detalló que de acuerdo con sus estimaciones la recuperación económica del sector comenzará a mediados de 2020, alcanzando niveles de 2019, es decir, previos a la pandemia.

Sin embargo, será hasta finales de 2020 cuando la actividad regrese a niveles de 2018, pues apuntó en 2019, sin pandemia, la economía del sector se contrajo ligeramente.

El organismo empresarial pronostica que durante 2020 el producto interno bruto del país se contraiga alrededor de 8 por ciento, esto como consecuencia de que el segundo semestre del año no será tan malo como el primero.

No obstante, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, indicó que para impulsar la recuperación económica tras la pandemia es fundamental incentivar la inversión tanto local como extranjera, y para ello es necesario que el gobierno brinde certidumbre.

Asimismo, dijo, en el próximo informe presidencial o en la presentación del paquete presupuestal para el siguiente año debe incluirse un programa de infraestructura, aunque lo más deseable sería un plan nacional de desarrollo industrial.

Imagen ampliada

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.

Rusia y Brasil se acercan en el marco del BRICS

Las conversaciones entre miembros del organismo en los días recientes se consideran un intento de unión entre países que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.

Da FinCEN otra prórroga para aplicar sanciones a bancos mexicanos acusados de lavado

Las sanciones contra las instituciones financieras “que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”, de inicio entrarían en vigor el 30 de junio de 2025.