°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Diaz de León vínculo en préstamos para planta de fertilizantes

Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Foto Jesús Villaseca / Archivo
26 de agosto de 2020 14:54

Ciudad de México. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (BdeM), negó haber estado involucrado en el otorgamiento de préstamos para la compra de una planta de fertilizantes en condiciones onerosas para Petróleos Mexicanos (Pemex), en el tiempo que él estuvo al frente del Banco de Comercio Exterior (Bancomext).

En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que de manera paralela a la compra-venta de una planta de Altos Hornos, Pemex adquirió a sobrecosto otra planta de fertilizantes por 9 mil millones de pesos durante la gestión de Emilio Lozoya al frente de la petrolera.

El mandatario aseguró que la operación se realizó con créditos de Nacional Financiera y de Bancomext, bajo la dirección, respectivamente, de Enrique de la Madrid y Díaz de León. 

Al respecto, durante la presentación del Informe Trimestral abril-junio de 2020, Díaz de León aseguró que los créditos a los que hizo mención el mandatario se efectuaron en octubre de 2015, pero él tomó el cargo al frente de Bancomext en noviembre de 2015.

“Los tiempos son los que señalo, son cosas que se aprobaron por órganos de gobierno del banco, previo a mi llegada a esa institución”, indicó.

"Otra planta de fertilizantes que compraron, que se pagaron también como 9 mil millones de pesos. Ahí está la deuda. ¿Saben quién daba los créditos? La banca de desarrollo. Nacional Financiera y Bancomext. Estaba un hijo del ex presidente De la Madrid y el actual gobernador del Banco de México", dijo López Obrador en la conferencia, que hoy se realizó en Torreón.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio