°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN comienza a resolver asuntos electorales pendientes

Imagen tomada de la sesión vía remota realizada por los ministros de la Corte y transmitida por YouTube
Imagen tomada de la sesión vía remota realizada por los ministros de la Corte y transmitida por YouTube
24 de agosto de 2020 15:45

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó a discutir la primera de las 37 acciones de inconstitucionalidad que debe resolver antes de septiembre, para dar certeza jurídica a los procesos electorales federal y locales del año próximo. 

En este primer asunto, el partido político Morena impugnaba las reformas al Código Electoral del Estado de Michoacán promulgadas el 29 de mayo pasado. 

Por mayoría de diez votos, el Pleno de Ministros invalidó la norma que permitía cubrir las vacantes de legisladores electos por mayoría representativa, con base en el orden de la planilla nominal de candidatos presentada por su partido, ya que esto podría alterar el balance constitucional entre diputados electos por el voto directo de los ciudadanos, y aquello designados por la representación proporcional de sus partidos. 

También se declaró inválido un articulo que prohibía a los candidatos hacer durante sus campañas cualquier acción que pudiera ofender o denigrar a las instituciones o a otros partidos políticos, esto porque limita la libertad de expresión, y con base en fallos sobre temas similares que ya ha resuelto la SCJN. 

Durante la sesión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, agradeció la cooperación de sus compañeros para agilizar el debate y la emisión de resoluciones “sobre todo en asuntos como estos, electorales, donde tenemos plazos perentorios para resolverlos”. 

Imagen ampliada

Presenta SRE actualización del Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia de Género

Incorpora nuevos tipos de violencia, en particular la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.

Sheinbaum envía iniciativa de reformas para regular protección del Estado a mujeres, niñas y adolescentes

La iniciativa, que también se refiere a medidas contra las violencias, la discriminación y el acoso laboral y escolar, fue enviada a la Cámara de Diputados. Incluye que además de los juicios de alimentos, violencia familiar, violencia sexual o contra la mujer, deberán admitirse casos por violencia vicaria.

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Conforme al protocolo correspondiente, la mandataria salió a recibir a Castro por la puerta de honor, donde ingresan todos los mandatarios extranjeros.
Anuncio