°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Optimismo en el sector turístico por vacuna contra Covid-19: Asetur

Las playas de Cancún, en Quintana Roo, que han vuelto a abrir sus puertas al turismo después de permanecer varios meses cerradas debido a la pandemia por Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las playas de Cancún, en Quintana Roo, que han vuelto a abrir sus puertas al turismo después de permanecer varios meses cerradas debido a la pandemia por Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de agosto de 2020 14:08

Ciudad de México. Una eventual vacuna que controle los contagios de Covid-19 a nivel nacional contribuirá a una recuperación más rápida de lo esperado y promover el sector turístico, uno de los más afectados por la actual situación, afirmó la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur, refirió que entre los diferentes actores de la industria turística, tales como empresas, autoridades y trabajadores tienen optimismo de que en los siguientes meses pueda darse la creación de un retroviral que permita contener la pandemia, que en México, ha provocado la muerte de más de 60 mil personas. 

“Tenemos optimismo de que en los próximos meses pueda haber una vacuna o retroviral que comience a resarcir la pandemia. Sin duda, esto jugará un papel clave en la reactivación del flujo de visitantes tanto a nivel nacional como internacional, pues permitirá la reapertura de fronteras y generará más confianza para volver a viajar”, mencionó el directivo.

Recordó que, en días pasados, la administración anunció un convenio con Argentina, la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, para elaborar la vacuna contra el coronavirus.

Araiza López consideró que si bien la promoción y los protocolos de seguridad e higiene jugarán un papel fundamental en la reactivación del turismo, es muy importante lograr la contención de la pandemia por medio de una vacuna. 

“La vacuna, sin duda, será un factor que genere mucha más certidumbre y confianza para volver a viajar”, indicó el presidente de la Asetur.

La industria sin chimeneas ha sido de las más afectadas por Covid-19. Según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), en el primer semestre de 2020 México recibió a 13 millones de visitantes extranjeros, 41.2 por ciento menos en comparación con el mismo periodo el año anterior. La menor llegada de viajeros provocó una caída del 51.5 por ciento en los ingresos por divisas, los cuales sumaron 5 mil 786 millones de dólares en el semestre.

“La reapertura del turismo en la mayoría de los destinos de México es una muy buena noticia para retomar la senda del crecimiento. Sin embargo, los riesgos de rebrotes existen, es por ello que debemos de tomar medidas exhaustivas para que la población respete los protocolos y no tengamos que retroceder con un impacto aún mayor sobre la economía y el sector”, indicó el presidente de la Asetur.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio