°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 5 meses, chilenos retoman actividades en el centro de Santiago

Las filas en los locales comerciales fueron organizados por la Policía y guardias privados para evitar aglomeraciones en el centro de Santiago, en Chile. Foto Ap
Las filas en los locales comerciales fueron organizados por la Policía y guardias privados para evitar aglomeraciones en el centro de Santiago, en Chile. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de agosto de 2020 15:04

Santiago. El centro de Santiago retomó este lunes sus actividades tras el fin de la cuarentena que se extendió por casi cinco meses, una de las más largas del mundo, con filas en el comercio, distanciamiento físico y algunas aglomeraciones.

Después de 144 días de confinamiento, los vecinos volvieron a salir a la calle sin un permiso especial de movilidad, mientras que el comercio volvió a operar con el personal que vive en la misma comuna o de otras sin cuarentena.

Asi, el centro de Santiago y del barrio colindante de Estación Central pasaron a la etapa de "transición" (la segunda de cinco) de la estrategia de desconfinamiento impulsada por el Gobierno tras una estabilización de los contagios de coronavirus.

Las calles peatonales y los espacios de espera en los semáforos amanecieron delimitados para respetar el distanciamiento físico. El uso de mascarillas es obligatorio.

"Está bien por las tiendas, porque tienen que reactivar la economía, pero por otro lado sigue habiendo contagios y va a haber muchos más porque hay mucha más gente en la calle", dijo a la AFP Natasha Curco mientras caminaba por el centro de Santiago.

Las filas en los locales comerciales eran organizadas por la Policía y guardias privados para evitar aglomeraciones.

"Comenzamos poco a poco, con los protocolos de seguridad, distanciamiento social, alcohol en gel, medición de temperatura, mascarilla, protector facial", explicó a la AFP John Padilla, dueño de una tienda de accesorios deportivos, donde la fila de clientes permanecía ordenada en la calle.

Algo que no fue posible en un pequeño centro comercial de ventas al por mayor que debió ser clausurado tras registarse una gran aglomeración de personas que buscaban surtirse de mercadería desde temprano.

Otra gran aglomeración se vio en las afueras de una de las oficinas de la Caja de Crédito Prendiario, conocida como la "Tía Rica", una oficina estatal donde las personas van a empeñar objetos.

El desconfinamiento del centro de Santiago y Estación Central, que representan cerca de dos de los siete millones de habitantes de la capital, se produjo en un día en que se registraron 1.556 contagios y 61 fallecidos, para totalizar 360.358 infecciones y 10.513 muertos desde el primer caso de coronavirus reportado en el país el 3 de marzo.

Chile mantiene vigente el toque de queda nocturno, el cierre de fronteras cerradas y la suspensión de las clases.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio