°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creación del municipio 126 del Edomex, debe sustentarse en consensos

Imagen
La diputada dijo que la iniciativa es necesaria discutirla en el Congreso local. Foto La Jornada
17 de agosto de 2020 19:30

Tlalnepantla.  La diputada local Azucena Cisneros Coss dijo que no fue presentada al pleno de la Legislatura del Estado de México la iniciativa de creación del municipio 126 de “Ciudad Azteca” del senador Higinio Martínez Miranda, y planteó que la propuesta debe estar sustentada en el “conceso y consulta pública” de habitantes de dicha demarcación.

“Tampoco es algo tan inmediato, que se le pueda dar de entrada de facto”, planteó la diputada del partido Morena, al señalar que la propuesta del senador de su partido, no fue rechazada, pero tampoco fue expuesta ante el pleno legislativo en la sesión del jueves de la semana pasada en tanto no sea consultada”, comentó. 

El diez de agosto, el senador de Morena Martínez Miranda hizo propuestas a la Legislatura del Estado de México: reducir el número de regidores y síndicos, impulsar una reforma del Estado y crear el municipio 126 de “Ciudad Azteca”, recordó.

La propuesta de reducir el número de síndicos y regidores, ya está en la mesa de análisis de la Legislatura estatal. Adelantó que podría ser viable, pues estimó que los ciudadanos no requieren de más burocracia y de entrada, la iniciativa no altera el principio de representatividad de los ciudadanos en los cabildos, mencionó.  

Sin embargo, planteó que la propuesta de creación del municipio 126 “Ciudad Azteca”, no fue presentada ante el pleno de la Legislatura, debido a que primero debe tener el consenso de los ciudadanos de Ecatepec, “por eso no ha sido presentada porque hay que darle el tiempo necesario”, dijo.

La legisladora planteó que los habitantes de Ecatepec no requieren de más burocracia, sino de la solución a los problemas de sus comunidades, y la región que involucra a por lo menos 700 mil personas, al igual que en todo municipio, enfrenta problemas de rezago social y urbano.

El problema de fondo en Ecatepec es de presupuesto público, pues posee una población similar a la de Durango, un millón 700 mil habitantes, pero la diferencia es que Ecatepec ejerce un presupuesto público anual de 5 mil millones de pesos y la entidad federativa 15 millones de pesos anuales, insistió Cisneros.

Como diputada del distrito electoral 8 (región afectada por la propuesta del senador texcocano Higinio Martínez), dijo que impulsará diez foros y una mesa de trabajo para construir una agenda de trabajo que puntualice a detalle las demandas reales de la población involucrada.

 Indicó que desde esta semana los foros se llevarán a cabo en Ciudad Azteca, Polígonos, San Agustín, Solidaridad, Alborada, entre otras comunidades. “El tema de fondo es cómo vamos a resolver el gran rezago que se vive en Ecatepec” y promover un cambio radical en la región, comentó.

Sobre críticas de liderazgos del PRI y del PAN a la iniciativa del senador Martínez, la diputada planteó que ambos partidos gobernaron Ecatepec, y “hay nombres y apellidos” responsables del fracaso de políticas públicas en el municipio donde desde hace un año es gobernado por Morena.

En el mes de septiembre cuando sea aprobado el presupuesto de egresos 2021, gestionará sean etiquetados al menos mil millones de pesos para obra pública y programas sociales de la quinta zona de Ecatepec, y para ello no necesariamente debe ser creado otro municipio, añadió.

Denuncian audio de candidata de MC sobre intervención electoral

El partido Futuro denunció que se identificó en redes sociales un audio presuntamente de la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Mirza Flores.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.
Anuncio